Reproduccion y alimentacion en cuyes

3149 palabras 13 páginas
MANEJO REPRODUCTIVO DE CUYES.

8.1. Reproducción

8.1.1. Edad para la reproducción

La Madurez sexual en los cuyes, la cuy hembra la alcanza a temprana edad, es decir a los 25 a 35 días de edad, y el macho a los 70 días.

La edad óptima para el empadre para las hembras es de 3-4 meses de edad en las hembras con pesos vivos de 600 a 700 gr. En elcaso de los machos, la edad es de 4-5 meses y 700 a 800 gr.

La edad de reproducción puede prolongarse hasta los 2años en ambos sexos; sin embargo,a mayor edad del animal, se presentan algunas dificultades en el parto y para la lactación,por ello lo ideal es obtener de cada madre 4 a 5 partos (en promedio 1 año) luego destinarlas a la saca.

8.1.2. Empadre

El cuy macho reproductor
…ver más…

Las crías lactantes, principalmente en invierno, necesitan de un ambiente protegido, con temperatura que en lo posible no tenga menos de 12° C.

8.1.6. Destete

El destete es la separación de las crías de la madre, se realiza cuando termina la etapa de lactación, entre 15 a 21 días de edad y con un peso mínimo de 200 gramos/cría, no es recomendable realizar a mayor edad ya que los cuyes son precoces (pueden presentar celo a partir de los 25 días de edad) y existe el riesgo que las hembras resulten preñadas atemprana edad.

Al momento del destete se debe determinar el sexo y caracterizar al animal, aprovechar este momento para pesarlos y separarlos por sexos constituyendo grupos homogéneos para la recría. El sexaje se realiza cogiendo a cada cría por la espalda y observando sus genitales.Se puede ver que las hembras presentan la forma de una "Y" en la región genital y losmachos una especie de "¡" claramente diferenciable.

8.1.7. Recría

Es la etapa que comprende desde el destete hasta el momento de la saca. En esta etapa (recría), el mayor inconveniente es el manejo de los machos desde el destete hasta los 3 ó 4meses por la agresividad que presentan los machos "jóvenes" cuando llegan a la madurezsexual.

A los cuyes durante esta etapa se les denominan gazapos; los anímales destetados se colocan en pozas limpias y desinfectadas

Documentos relacionados

  • Reproduccion y alimentacion en cuyes
    3133 palabras | 13 páginas
  • ANIMALES NATIVOS Y EXOTICOS DEL PERU
    2125 palabras | 9 páginas
  • Examen Extraordinario De Ciencias 1 Secundaria
    3591 palabras | 15 páginas
  • Los Hongos
    1804 palabras | 8 páginas
  • Cuys
    2324 palabras | 10 páginas
  • Trabajo de cnidarios y poriferos
    5380 palabras | 22 páginas
  • Examen Extraordinario Biologia 1 Sec
    1304 palabras | 6 páginas
  • Phylum Celenterados
    3316 palabras | 14 páginas
  • La educación, un antes y un despues
    595 palabras | 3 páginas
  • Phylum Celenterados
    3302 palabras | 14 páginas