Etnia Huasteca

1191 palabras 5 páginas
La región Huasteca se encuentra en el norte de Veracruz, el sur de Tamaulipas y partes de los estados de San Luis Potosí e Hidalgo. En mucho menor medida comprende algunas zonas de los estados de Puebla y Querétaro.
En la época precolonial la huasteca estaba poblada por diversos grupos: huastecos, tepehuas, otomíes y totonacos, ubicados en el sur y suroeste. En el norte y noroeste se hallaban los nahuas entreverados con guachichiles, pames y diversos grupos chichimecas. La región era conocida con el nombre de Xiuhcoac, que significa "serpiente de turquesas".
Los nahuas han sido identificados con los aztecas o mexicas, estos constituían la sociedad dominante en Mesoamérica antes y durante la llegada de los españoles. El náhuatl era
…ver más…

Sahagún nos habla también de las elegantes mujeres huastecas que se teñían el cabello de rojo o amarillo y portaban el quexquémitl.[2] [3] Idioma
El término huasteca al parecer se deriva de la palabra náhuatl huaxteco o cuexteco, que fue tomado de uno de sus guías --según lo relata el fraile Sahagún--, puesto que éste se llamaba Cuextécatl, también le decían Pantalán o Ponotlan. Los idiomas más comúnmente hablados por los huastecos son el Téenek o idioma Husteco, Náhuatl y el español. La primera de ellas es clasificada como una lengua mayense, familia de la que se separó hace varios miles de años. En su propia lengua, los huastecos se daban el nombre de téenek, que probablemente sea una contracción de Te' "aquí" e Inik "hombre", significando "hombres de aquí".
Según algunos lingüistas: se conformó el tronco lingüístico protomaya, hace varios miles de años del cual derivarían todas las lenguas mayas y el huasteco. Algunos consideran que quienes se establecieron primero en su actual hábitat fueron los huastecos, seguidos por los mayas, y que el puente de unión entre ambos fue destruido por los nahuas algunos siglos más tarde por su gran influencia ingüística y cultural así como también por quienes también poblaron la costa Veracruzana: los totonacos.
Arte
La pintura huasteca generalmente se conoce gracias a la cerámica que elaboraron. Son también muy buenos artistas trabajando la cerámica, sobre todo en los que

Documentos relacionados

  • Etnias De Veracruz
    2203 palabras | 9 páginas
  • Etnias De Veracruz
    2217 palabras | 9 páginas
  • Manual de operaciones de las empresas de seguridad privada
    8591 palabras | 35 páginas
  • 12 Etnias
    2864 palabras | 12 páginas
  • Grupos Etnicos Que Habitan En Mexico
    1196 palabras | 5 páginas
  • Antología Culturas Indigenas De Mexico
    1061 palabras | 5 páginas
  • Culturas etnicas de mexico
    2682 palabras | 11 páginas
  • Estado de tamaulipas
    2930 palabras | 12 páginas
  • PATRIMONIO CULTURAL TANGIBLE DE LA EPOCA COLONIAL DEL ESTADO DE VERACRUZ
    2922 palabras | 12 páginas
  • Diversidad Cultural Del Estado
    10700 palabras | 43 páginas