Estructura social contemporanea de guatemala

1443 palabras 6 páginas
Luces de bohemia.

1.- El esperpento.

Valle-Inclán tiene la particularidad de haber inventado una categoría para definir su obra dramática, a la que denominó esperpento. Otra particularidad es que la definición del género se realiza, mayormente, dentro de las propias obras y a través de palabras de personajes, lo que dificulta tomar las definiciones al pie de la letra. Son tres los textos en que podemos basarnos para definir el esperpento: el pasaje del Callejón del Gato en la escena XII de Luces…, La intervención de Don Estrafalario en el Prólogo de Los cuernos de Don Friolera, y la entrevista realizada a Valle-Inclán en 1938, por el diario ABC. Empecemos por ésta última. En ella Valle-Inclán expresa lo siguiente:

Creo que hay
…ver más…

Más allá de estas coincidencias con otras corrientes del teatro europeo, Valle-Inclán vincula su esperpento con una tradición española: Quevedo, Cervantes, Goya. Dice que su tercera manera es muy española, y además lo que busca el autor con el esperpento es una expresión adecuada a la realidad nacional: El sentido trágico de la vida española sólo puede darse con una estética sistemáticamente deformada. Estas palabras de Max dejan claro que la estética deformada es una búsqueda por representar ese sentido trágico de la vida española, para el cual la tragedia clásica no es expresión adecuada, por eso dice el personaje: La tragedia nuestra no es tragedia. Es también muy significativa la frase de Max en la que dice: España es una deformación grotesca de la civilización europea. La deformación no está solo en la obra de arte sino que se encuentra ya en la realidad. La deformación esperpéntica busca representar la deformada España, con lo cual se está emitiendo claramente un juicio a cerca de la realidad social y política del país. Por otra parte la deformación artística no se aplica sobre la realidad sino sobre la tragedia y los héroes clásicos, para obtener personajes más acordes a la realidad española: Los héroes clásicos en los

Documentos relacionados

  • malla curricular
    911 palabras | 4 páginas
  • Manifestaciones De La Cultura De Guatemala
    612 palabras | 3 páginas
  • Estratificacion social de guatemala
    2888 palabras | 12 páginas
  • Arquitectura en la huasteca
    798 palabras | 4 páginas
  • Hacienda pública según las épocas historicas
    940 palabras | 4 páginas
  • Arte Naif
    779 palabras | 4 páginas
  • La Sociedad Precolonial. La Sociedad Autóctona Guatemalteca Antes De La Colonia, Por J.-L. Herbert.
    1236 palabras | 5 páginas
  • Acuerdos de paz en guatemala
    2601 palabras | 11 páginas
  • Centralización y descentralización empresas públicas y privadas
    2607 palabras | 11 páginas
  • 100 Ejemplos De Palabras Agudas
    1752 palabras | 8 páginas