Estratificacion social de guatemala

2888 palabras 12 páginas
I N D I C E

CONTENIDO PAGINAS

INTRODUCCION
OBJETIVOS

1. Estratificación Social en Guatemala 1.1 Estratificación Social Contemporánea de Guatemala
1.1.1 Estrato bajo extremo
1.1.2 Estrato “bajo”
1.1.3 Estrato medio bajo
1.1.4 El “estrato medio”

CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA

INTRODUCCION

En el presente trabajo se informara sobre el tema de la estratificación social en Guatemala siendo lo mas actual posible. En Guatemala hay notables contrastes entre el mundo rural y urbano, especialmente si la comparación con aquel se hace a partir de la zona metropolitana de la ciudad capital. También hay fuertes discrepancias de
…ver más…

1.1 Estratificación Social Contemporánea de Guatemala

El programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD desarrollo el índice de Estratificación Social IES. Este se construye a partir de elementos que reflejan las desigualdades: ingreso de los hogares, escolaridad del jefe o la jefa del hogar, acceso a servicios básicos (agua, alcantarillado y electricidad) y características de la vivienda (tamaño con relación a la cantidad de habitantes).

Al aplicar este índice, el resultado fue que en Guatemala conviven cinco estratos: alto, medio, medio bajo, bajo y bajo extremo. La variación en los datos a través de los años comparados refleja la situación de la economía guatemalteca y su impacto en la población. Para mejorar la movilidad social ascendente, es decir, para que mas personas puedan moverse hacia arriba en la estratificaron social, es necesario que mas guatemaltecos mejoren sus posibilidades de acceso a la educación y a la salud; para ello se requiere de políticas económicas que posibiliten la inversión de capitales y se creen mas y mejores fuentes de empleo.

En la dinámica de toda sociedad contemporánea ocurren procesos de diferenciación socioeconómica y cultural en su interior, el más importante de los cuales se relaciona con el desigual acceso a la riqueza que esa sociedad produce y a los servicios que ofrece. Unos reciben y consumen menos que otros y exhiben entre sí sustanciales diferencias de

Documentos relacionados

  • Evolución De Los Sistemas Políticos Y Sociales A Lo Largo De La Historia
    1819 palabras | 8 páginas
  • Diversidad y Clases Sociales en Guatemala
    1620 palabras | 7 páginas
  • Organizacion Social De Guatemala
    1506 palabras | 6 páginas
  • Clases Sociales de Guatemala
    631 palabras | 3 páginas
  • La desigualdad social y sus fuentes
    2684 palabras | 11 páginas
  • Y estratificación social
    4065 palabras | 17 páginas
  • Técnicas De Recopilación: Censo
    2400 palabras | 10 páginas
  • La sociologia en guatemala
    1306 palabras | 6 páginas
  • Pobreza En Guatemala
    1741 palabras | 7 páginas
  • Reforma Liberal
    1457 palabras | 6 páginas