Arte Naif

779 palabras 4 páginas
ARTE NAIF

1. ¿ Qué es el Arte Naif en Guatemala?

- Es el arte indígena guatemalteco, el arte maya que recoge todo el testimonio comunitario, la historia de la comunidad; se enfoca en lo que los pueblos indígenas son, sienten y hacen. También refleja los sufrimientos, aspiraciones, alegrías y tristezas .
- El arte maya contemporáneo, especialmente destaca la pintura, es el resumen de todo lo que son y lo que aspiran a ser como colectividad y como pueblo unido.
- El arte de carácter espontáneo, sincero o propiamente naif surgió en los años cincuenta, en comunidades predominantes en la población indígena. Los primeros pintores que se conocieron habían trabajado en actividades relacionadas con la agricultura o en atareas artesanales
…ver más…

- Realismo: puede representar estructuras físicas o costumbres que ya no existen, representando algo que es real , ejemplo: un paisaje del lago de Atitlán.
- Surrealismo: es la representación de sueños, leyendas y mitos.

3. Menciona los principales artistas guatemaltecos

- Andrés Curruchich: Nació en Comalapa (1891-1969). Fue el único joven que mostró interés por este arte, que lo había venido a enseñar un mexicano llamado Fidencio Flores. Pintaba para entretenerse por ratos, representando escenas de su propio pueblo y vendió su primer cuadro en una exhibición durante el gobierno de Jorge Ubico. Los temas que más pintó fueron: procesiones, entierros, cofradías, romerías, posadas, etc. En 1960, el gobierno de Guatemala otorgó la Orden del Quetzal a Andrés Curruchich en reconocimiento de sus méritos. Fue el más representativo del arte naif en Guatemala y grabó el nombre de Comalapa en la historia de la pintura nacional.

- Francisco Telón: Se mostró interesado en la pintura de Andrés Curruchich y decidió seguir sus pasos. Pintor autodidacta que le gustaba pintar paisajes. Fue el primer pintor realista ya que quería perfeccionar el primitivismo de Andrés C. Su pintura fue conocida en Guatemala y en Norteamérica.

- Santiago Tuctuc: Se independizó en el taller de Telón en 1957 y se dedicó a la pintura. Lo que más pintó fue temas

Documentos relacionados

  • Art brut
    6821 palabras | 28 páginas
  • Resumen hacia un teatro pobre
    977 palabras | 4 páginas
  • Historia, importancia de la fisiologia vegetal moderna
    2504 palabras | 10 páginas
  • Requisitos Legales Para Una Empresa En Mexico
    1805 palabras | 8 páginas
  • Historia del arte
    2659 palabras | 11 páginas
  • Bonsai De Christine Nostlinger
    3503 palabras | 14 páginas
  • Arte En Las Etapas De Mexico
    2662 palabras | 11 páginas
  • Arquitetura Cenart
    3124 palabras | 13 páginas
  • Monografia parkinson
    4843 palabras | 20 páginas
  • informe sobre el cubismo
    4613 palabras | 19 páginas