Estraton De Lampsaco

830 palabras 4 páginas
ESTRATÓN
Este sabio, que nació en Lámpsaco entre el 350 y el 340, era peri-patético, discípulo de Teofrasto en Atenas, y fue llama¬do a Alejandría supuestamente por Ptolomeo Sother, quien le confió la educación de su hijo Filadelfo. En el 285 regresó a Ate¬nas y sustituyó a Teofrasto al frente del Liceo hasta su muerte, acaecida en el año 269.
Parece ser que su principal objeto de estudio fue la Natura¬leza y los fenómenos naturales. Afirmaba que ?todo lo que es y todo lo que se hace es el resulta¬do de pesos y movimientos natu¬rales?. Todo se podía explicar por medio del ?vacío y del peso o gravedad?. Descubrió la rela¬ción proporcional entre peso y masa y también la Ley de la Ace¬leración Creciente en los Movi¬mientos Naturales, que
…ver más…

Cuestionando la concepción platónico-aristotélica de la naturaleza, Estratón, propuso una perspectiva unitaria de la materia y el mundo. Identificando a la gravedad como una propiedad presente en todos los elementos, ofreció una explicación de la tendencia del aire y el fuego a elevarse a las alturas, como consecuencia del impulso de una materia de mayor peso (agua y tierra). Se considera como el descubrimiento más importante de Estratón, pensar el aire como un elemento más de la naturaleza. En ese entonces, no era algo evidente, puesto que para estos sabios de la antigüedad, lo que era invisible no tenía porque ser material.
Secretos de la naturaleza
Estratón explicó fenómenos como la difusión de la electricidad y la luz, del calor y el magnetismo, a partir de una teoría corpuscular. Pero en contraste con los atomistas en la línea de Demócrito, Estratón no admitía la presencia de un vacío más allá de los espacios entre corpúsculo y corpúsculo, ni tampoco, una supuesta homogeneidad primigenia en la materia de las cosas. Metodológicamente, Estratón se distinguió de los demás filósofos de la antigüedad, por ser el primero en proceder con experimentos y experiencias sistemáticas para estudiar los fenómenos de la naturaleza. En este sentido, Estratón defendía la llamada “demostración sensible”, por sobre la “demostración lógica” en el camino del conocimiento. Para reafirmar esta voluntad científica, Estratón rechazó cualquier noción teológica para

Documentos relacionados

  • Proceso constructivo casa-habitacion
    1767 palabras | 8 páginas
  • Actividad Integradora 1 de Filosofía
    3895 palabras | 16 páginas
  • Ontologia griega
    2053 palabras | 9 páginas
  • Cultura griega
    21518 palabras | 87 páginas