Estacion total

1677 palabras 7 páginas
PRACTICA DE LABORATORIO N° 9

“ESTACIÓN TOTAL” GRUPO N° 4

TECNOLOGIA EN COSTRUCCIÓN I

10/06/2011

INDICE

Contenido INTRODUCCION 3 INTRODUCCIÓN TEORICA 4 PROCEDIMIENTO 7 DATOS OBTENIDOS 8 RESULTADOS 9 CAUSAS DE ERROR 10 RECOMENDACIONES 11 CONCLUSIONES 12 BIBLIOGRAFIA 13

INTRODUCCION

En el presente trabajo se muestra lo desarrollado en la practica de laboratorio de tecnología en construcción en la cual se utilizo la estación total para analizar el funcionamiento de dicho instrumento, las partes con las cuales cuenta, su funcionalidad y como medir ángulos por medio de este aparato. Luego todo lo aprendido se puso en práctica a través de la medición de 5 puntos en el jardín frente a los
…ver más…

Este instrumento permite la obtención de coordenadas de puntos respecto a un sistema local o arbitrario, como también a sistemas definidos y materializados. Para la obtención de estas coordenadas el instrumento realiza una serie de lecturas y cálculos sobre ellas y demás datos suministrados por el operador. Las lecturas que se obtienen con este instrumento son las de ángulos verticales, horizontales y distancias. Otra particularidad de este instrumento es la posibilidad de incorporarle datos como coordenadas de puntos, códigos, correcciones de presión y temperatura, etc.
La precisión de las medidas es del orden de la diezmilésima de gonio en ángulos y de milímetros en distancias, pudiendo realizar medidas en puntos situados entre 2 y 5 kilómetros según el aparato y la cantidad de prismas usada.
ESTABLECIMIENTO DE AZIMUT
1) El programa de establecimiento de Azimut es una aplicación que se encuentra en casi todos los programas internos de la Estación Total y sirven para definir el trabajo y organizar los datos para la ejecución de los levantamientos.
2) Primeramente se define un sistemas de coordenadas tridimensional, éstas pueden ser asumidas o bien pueden ser georreferenciadas, definiendo de esta manera una dirección para los ejes, la más adecuada es:
Norte Geográfico = eje de las Y
La Dirección este = al eje de las X
La Altura de cota = al eje Z
3) Determinado el sistema de coordenadas , en la Estación Total se tiene que en los

Documentos relacionados

  • Estacion total
    3984 palabras | 16 páginas
  • Montaje estacion total
    1343 palabras | 6 páginas
  • Gps Vs Estacion Total
    1092 palabras | 5 páginas
  • Levantamiento Topografico Con Estacion Total
    1119 palabras | 5 páginas
  • Informe De Levantamiento Con Estacion Total
    4904 palabras | 20 páginas
  • levantamiento topográfico con estación total
    2155 palabras | 9 páginas
  • Transito, teodolito y estación total
    651 palabras | 3 páginas
  • Manual Sokkia Set610
    1068 palabras | 5 páginas
  • ejercicios toc
    1093 palabras | 5 páginas
  • Procesos Modernos De Manufactura
    3635 palabras | 15 páginas