Esasa

1685 palabras 7 páginas
HISTORIA
Los románticos, que rechazaron el cálculo racional y el control clásico, inventaron un Napoleón idealizado y confirieron al liberalismo, al socialismo y al nacionalismo un fervor emotivo.Como herederos de la ilustración y representantes de la burguesía, los liberales (concepto acuñado en las Cortes de Cádiz, en 1812) hicieron campaña en favor del gobierno constitucional, la educación secular y la economía de mercado, que liberaría a las fuerzas productivas del capitalismo
En España, la revolución liberal que implantó la primera Constitución duró muy poco. El rey Fernando VII volvió a implantar el absolutismo en 1814 y tuvo que enfrentarse a la revuelta de los liberales, que lograron imponer su política entre 1820 y 1823, durante
…ver más…

La sensibilidad romántica proporciona un proceso de unión nacional, llamado II Risorgimento, que se consolidó en 1870.
• Los principales autores de las obras que influyeron en la literatura italiana son: o Ugo Foscolo o Alessandro Manzoni o Giacomo Leopardi

INTRODUCCIÓN.
A medida que el mundo ha ido progresando, también ha evolucionado la forma específica que tiene el hombre de interpretarse a sí mismo y al mundo que lo rodea, buscando una respuesta que de sentido a su existencia. El ser humano va concibiendo la literatura de manera diferente según sea el concepto que tenga de la realidad. Esto nos explica el hecho de que a principios del siglo XIX empiece a manifestarse una nueva forma de sensibilidad que se opone al pensamiento racionalista y normativo del neoclasicismo. La razón será destituida por la imaginación, se dará paso a la libertad creativa.
EL ROMANTICISMO.
Para los neoclásicos lo primordial fue la razón. Se admitía que la vida y la sociedad eran imperfectas, pero dentro de ellas el hombre debía alcanzar su perfección moral guiado por la razón. En cambio, la actitud moral y sentimental de los románticos es de insatisfacción ante la vida y el mundo. Se rebelan contra todo y aspiran a algo superior, sin saber siempre qué es. A esta

Documentos relacionados

  • Caso Esasa
    1657 palabras | 7 páginas
  • Inflación. concepto y antecedentes
    3024 palabras | 13 páginas
  • poema Tarahumara
    12591 palabras | 51 páginas
  • Características del empleador
    3109 palabras | 13 páginas
  • Un Milagro De Amor
    1308 palabras | 6 páginas
  • Un Milagro De Amor
    1323 palabras | 6 páginas
  • Como Calcular El C.M.V
    888 palabras | 4 páginas
  • Norbert Elias - sociología fundamental, introducción. RESUMEN
    625 palabras | 3 páginas
  • Las migraciones en el peru
    3617 palabras | 15 páginas
  • El Redondeo
    586 palabras | 3 páginas