Ensayo tratamiento de aguas residuales

692 palabras 3 páginas
PROTOCOLO( Material preparado por Fernando Vasquez y Penelope Rodríguez. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Educación. )
- Guía para su elaboración-

1. Qué es?

Un protocolo es una síntesis que reorganiza, ordena y jerarquiza los puntos más relevantes tratados durante un evento. Consiste, en primera instancia, en una descripción objetiva de los temas, hechos o sucesos acaecidos durante la sesión o reunión y, en segundo lugar, es un producto escritural de registro que narra, de manera precisa, el desarrollo de los aspectos fundamentales de un trabajo realizado.

2. Qué no es?

Un protocolo es más que un acta; es decir, va más allá de recapitular de manera cronológica y puntual cada uno de los sucesos ocurridos en un
…ver más…

De la misma manera, detectar cuáles temas que eran importantes pasaron desapercibidos por el grupo, o los vacíos que deben cubrirse en posteriores oportunidades. Y finalmente, evidenciar las zonas de consenso en torno a decisiones, asuntos o problemas.

4. Cuál es su estructura?

Por su valor de registro, el protocolo debe tener una estructura lo suficientemente ágil y concreta como para que cualquier lector pueda enterarse, sin gran dificultad, de lo ocurrido durante el evento que se describe narrativamente. Por lo mismo, es recomendable que un protocolo contenga las siguientes partes:

A) Una identificación de la situación: lugar geográfico, fecha, hora, ambiente espacial, objetivo o motivo del evento, participantes, duración, momentos de la sesión etc.
B) Descripción de las actividades: si se hizo mediante una exposición o en trabajo en grupo, si fue utilizando un taller o en plenaria, o un grupo focal o una dinámica de observación etc.
C) Temas tratados en orden de importancia: cuáles fueron las columnas vertebrales de la discusión, cuáles las líneas – fuerza que soportaron el desarrollo del evento. Aquí es donde el trabajo de escritura es de suma importancia, pues no se trata de enumerar los temas, sino de desarrollarlo narrativamente.
D) Decisiones o acuerdos fundamentales a que se llegaron: pueden referirse al inmediato o largo plazo, puede haber surgido

Documentos relacionados

  • Planificacion estrategica de levi's
    1368 palabras | 6 páginas
  • Metodos de exploracion indirectos
    723 palabras | 3 páginas
  • las normas NTP 400.037
    1224 palabras | 5 páginas
  • Plantas electricas de emergencia
    1115 palabras | 5 páginas
  • Oxidacion biologica
    5946 palabras | 24 páginas
  • Soprole :)
    3616 palabras | 15 páginas
  • La Biorremediacion En El Tratamiento De Aguas En La Industria
    895 palabras | 4 páginas
  • Demanda bioquimica de oxigeno
    5388 palabras | 22 páginas
  • Ensayo sobre la contaminacion del agua
    2788 palabras | 12 páginas
  • Comentario "un castellano viejo", de larra
    1799 palabras | 8 páginas