Ensayo la revolucion de la inteligencia

646 palabras 3 páginas
México, D.F., a 5 de febrero de 2012

Revolución de la Inteligencia Luis Alberto Machado

En el libro Luis Alberto Machado ha puesto ideas que han causado mucha polémica. El plantea que para el ser humano la inteligencia no tiene límite. Dice que la inteligencia se aprende. “Nadie nace genio, ni predestinado a serlo. No existe diferencia entre la naturaleza de la inteligencia de un genio y la de un hombre normal. Las neuronas de un ser humano no son diferentes a las de cualquiera. No hay ningún misterio insondeable en la inteligencia del genio.” En estas frases son las que se podría resumir el libro. La inteligencia según Machado es algo que se puede adquirir y no verse como una virtud del cielo que pocos
…ver más…

Dicen que un pueblo que no sea lo suficientemente culto, o inteligente, es un pueblo fácil de engañar.

La inteligencia es algo que definitivamente se puede aprender. Machado dice también que al hombre se le ha enseñado conocimientos, pero no se le ha enseñado a pensar. Que las neuronas de un ser humano no son diferentes a las de cualquier otro ser humano, aunque su nombre sea Miguel Ángel, Einstein, Mozart, Aristóteles, Alejandro o Shakespeare. Pero entonces porque estas personas destacaron, si vivían exactamente en las mismas condiciones que la de los demás. Y precisamente no tuvieron a alguien que les enseñara a pensar. Ni que les enseñara a ser más inteligentes. En lo personal la inteligencia si se puede aprender, como bien dice en este libro, pero también hay gente que nacen genios. Es muy poca la gente que puede ser así, pero sin embargo solo la gente que nace así, son las que han marcado la vida a lo largo de la historia.

En la vida debemos de tener como objetivos cosas en el cual hay que exigir bastante para dar un resultado óptimo; debemos hacer ciertas cosas para llegar a ser mas inteligentes, y que nos ayuden a aprender, no a memorizar ni mucho menos. Como leer, ver programas de televisión como documentales, resolver ejercicios para hacer que trabaje más el cerebro. Con estas cosas nosotros podemos llegar a ser más inteligentes. Tendremos la capacidad de pensar, no solo de saber cosas.
Dice René

Documentos relacionados

  • Resumen y Crítica De "El Laberinto De La Soledad"
    2903 palabras | 12 páginas
  • Perspectivas contemporaneas de psicologia
    760 palabras | 4 páginas
  • Análisis literario
    1478 palabras | 6 páginas
  • TAREAS
    1039 palabras | 5 páginas
  • La pobreza en guatemala
    818 palabras | 4 páginas
  • Estrategias no verbales para la ensenanza
    6853 palabras | 28 páginas
  • Resumen libro hasta siempre mujercitas
    1387 palabras | 6 páginas
  • Trabajo Colaborativo 1 Cultura Politica
    686 palabras | 3 páginas
  • Tesis del laberinto de la soledad
    865 palabras | 4 páginas
  • Qumica cuantitativa
    856 palabras | 4 páginas