Resumen libro hasta siempre mujercitas

1387 palabras 6 páginas
INTRODUCCION

Mexicanos, nos describimos, la nación en la que vivimos tiene cualidades, ser mexicano nos lleva al centro de nuestra nación, integrantes de nuestro país, un complemento de nuestra vida y nuestro estilo de vida, personalidad y en si se va diferenciando distintos sabores de cada uno de los lugares y patrimonios, lugares integrantes de nuestro país,México. Octavio Paz, un gran escritor y pensador mexicano habla y narra muy detalladamente las memorias de nuestra tierra viva en nuestras mentes y que se va regando como la lluvia en cada una de las mentes nuevas, empapadas de conocimientos de nuestra nación, de nuestro México. Este escritor nos deja una de sus mejores creaciones que es la de “El laberinto de la Soledad”, él nace
…ver más…

La manera sumisa y recatada del mexicano dirigiéndose a un extranjero es la manera en la que nos enseñaron a observar a los demás,, a manera de respeto, PAZ, Octavio, “… la persistencia del humanismo clásico, el gusto por las formas cerradas en la poesía, nuestro amor por la geometría en las artes decorativas, por el dibujo y la composición en la pintura, la pobreza de nuestro romanticismo frente a la excelencia de nuestro arte barroco, el formalismo de nuestras instituciones políticas y, en fin, la peligrosa inclinación que mostramos por las fórmulas, son otras tantas expresiones de esta tendencia de nuestro carácter. El mexicano no solo no se abre; tampoco se derrama. México, El laberinto de la soledad, 1950. P.35-36. Cualquier que sea la forma de expresarnos ante otras culturas se diferencian con la manera de dirigirse hacia los demás.
Octavio Paz habla de las máscaras del mexicano, sus mentiras, reflejan sus carencias, lo que fuimos y queremos ser. Sin embargo, de tantas posturas y tantas mentiras terminamos simulando lo que queremos ser. PAZ, Octavio, “El ejemplo que usa el autor es en verdad desconcertante: De niño, escuchó un ruido y al preguntar quién era, una sirvienta recién llegada le contestó: “No es nadie señor; soy yo”, México, El Laberinto de la Soledad, 1950, p 43, Alguien se vuelve nadie y sin embargo, está presente siempre.

Todos santos, día de muertos.
Las

Documentos relacionados

  • Analisis De La Novela Mujercitas- Louisa May Alcott.
    8110 palabras | 33 páginas
  • Bajo las lilas
    773 palabras | 4 páginas
  • Resumen libro mujercitas
    3258 palabras | 14 páginas
  • Resumen del Oráculo de Diofanto
    2489 palabras | 10 páginas
  • Justicia señor gobernador
    1713 palabras | 7 páginas
  • análisis del libro "Historia interminable"
    3731 palabras | 15 páginas
  • Análisis de "Los Pocillos",de Mario Benedetti
    3191 palabras | 13 páginas
  • Mujercitas
    3710 palabras | 15 páginas
  • Abzurdah, resumen por capitulos
    8575 palabras | 35 páginas
  • Abzurdah, resumen por capitulos
    8591 palabras | 35 páginas