Ensayo de sistemas de produccion agricola

2132 palabras 9 páginas
ENSAYO: “LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA”

M.G. Chanona-Pérez; G. E. Covarrubias-Pazarán; A. Mena-Morales; R. E. Rivas-Alonso

Depto. de Fitotecnia. Universidad Autónoma Chapingo.
Km 38.5. Carretera México-Texcoco. C.P. 56230
Chapingo, Edo. De México.

Planteamiento del problema:

El aumento en la demanda de productos alimenticios en el mundo y nuestro país hace que este siglo sea considerado el siglo del agua y la agricultura, por lo tanto es de interés para el Ingeniero Agrónomo definir los sistemas de producción agrícola, entenderlos para así poder mejorarlos a fin de satisfacer el aumento en la demanda de satisfactores agrícolas que desemboque en un mayor bienestar y desarrollo social.

Objetivos

Definir y entender
…ver más…

Todo se influencia entre si.

6. Organización: Prácticamente todos los sistemas complejos consisten en componentes altamente organizados. Subsistemas y partes interactúan para llevar a cabo la función del sistema.

Para que un sistema de producción funcione correctamente debe contar con elementos vitales tales como: capital, mano de obra y materiales; entendemos por capital a los recursos que se posee (terreno, semillas maquinaria, agua, etc.).

La mano de obra es el esfuerzo humano para fines de producción, ésta es primordial para una alta calidad productiva; los materiales, por su parte, forman parte de la materia prima que se emplea para dar forma al bien. El sistema de producción cuenta con principios básicos para que el mismo se considere eficiente, estos son: mecanización, división del trabajo, especialización, estandarización y automatización. Lo que la mecanización hace es que el proceso productivo se lleve a cabo con el recurso de una menor mano de obra humana, ahorrando tiempo y otorgando una mayor precisión en la producción; la división del trabajo consiste en dividir las tareas de forma tal que ningún empleado termine completamente un producto, es así como se da lugar a la especialización. El obrero se especializa en realizar sólo una tarea pero posee como gran desventaja no alentar su creatividad y tornar su trabajo en una tarea monótona y rutinaria; por último tenemos la estandarización, aquí se someten los proyectos a patrones y

Documentos relacionados

  • Ensayo de sistemas de produccion agricola
    2119 palabras | 9 páginas
  • el espacio agrícola venezolano
    2317 palabras | 10 páginas
  • Sinaloa: estructura productiva y region.
    3123 palabras | 13 páginas
  • Historia economica de mexico del siglo xviii al xx
    6987 palabras | 28 páginas
  • Planificación Cereales 4To Año Csa
    1705 palabras | 7 páginas
  • Ensayo De La Balada De Narayama
    1487 palabras | 6 páginas
  • “La Economía Del Cusco, Pasado, Presente Y Futuro En La Perspectiva Del Crecimiento Económico Peruano.”
    4507 palabras | 19 páginas
  • Agrotoxicos
    4217 palabras | 17 páginas
  • Agrotoxicos
    4229 palabras | 17 páginas
  • Ensayo: manual de buenas prácticas agrícolas – sagarpa.
    681 palabras | 3 páginas