Ensayo de jorge luis borges

668 palabras 3 páginas
Jorge Luis Borges es un autor conocido por su estilo único donde la realidad y lo ficticio se enredan. Esto puede ser confirmado a través de sus cuento “El jardín de senderos que se bifurcan” y en “El Sur” .
En “El Sur”, la doble identidad esta presentada por Juan Dahlmann. Juan recibió un golpe fuerte en la cabeza, dejándolo con fiebres bien altas. A causa de esto lo llevaron a un sanatorio, y en ese momento Borges nos impone su estilo de tiempo y el espacio; dejándonos confundido en cual lugar se encontraba Dahlmann. Por esta confusión se puede decir que el murió cuando él viajo hacia el Sur, donde tenía una estancia, y murió en una discusión con un compadre ó que murió en la camilla del sanitario con una alucinación de que murió en el
…ver más…

También se ve en “La prodigiosa tarde de Baltazar”, donde la soledad de Baltazar es la soledad del artista. No lo comprende nadie, excepto los niños. Montiel lo desprecia, el Dr. Giraldo le dice apenado "hubieras sido un extraordinario arquitecto" y Úrsula le regaña por entregarse con tanta pasión a su arte, convirtiéndolo en un fin y no en un medio.
Además de el tema de la soledad también comparten el tema de la clase social. “Un Señor muy viejo con alas enormes” nos podemos ver que la familia que lo encuentra en su patio son pobres y lo utilizan como una forma de atracción turística para poder ganar capital y notamos en el final que lo logran. Pero en “La prodigiosa tarde de Baltazar” podemos ver la diferencia de las clases social entre Baltasar, un pobre artesano que tenía buen corazón, y José Montiel, un rico malvado que no apreciaba nada por creerse superior. Por último el tema de la violencia se nota mucho en los dos. En “Un Señor muy viejo con alas enormes” notamos que el público que lo visita abusa de él y son cruel, ya que su apariencia hace las personas perder la fe de que él es en verdad un ángel o le tiran cosas como si es atracción en un círculo. También en “Un Señor muy viejo con alas enormes” se nota la violencia con José Montiel hacia su hijo.
En conclusión

Documentos relacionados

  • El Libro Jorge Luis Borges Ensayo
    670 palabras | 3 páginas
  • Ensayo Sobre Cuento Emma Zunz
    773 palabras | 4 páginas
  • Ensayo Sobre La Biblioteca De Babel
    1057 palabras | 5 páginas
  • jorge luis borges linea del tiempo y biografia
    866 palabras | 4 páginas
  • Ensayo de funes el memorioso
    1555 palabras | 7 páginas
  • Prosopografia de Teresa de Calcuta
    1238 palabras | 5 páginas
  • Pasta dental para elefantes
    954 palabras | 4 páginas
  • Tres Versiones De Judas
    684 palabras | 3 páginas
  • El Libro De Arena (Reseña)
    1596 palabras | 7 páginas
  • Cuentos latinoamericanos
    2135 palabras | 9 páginas