Ensayo de funes el memorioso

1555 palabras 7 páginas
y el quehacer del historiador. Memoria contra Historia.
³El pasado no existe primordialmente en lo que se recuerda, Sino en lo que se olvida« El pasado puede recordarse, sólo porque tiene esta existencia olvidada´ Heidegger.
El propósito de este ensayo es mencionar algunas inquietudes y perspectivas acerca del cuento de Jorge Luis Borges con re lación al labor actual del historiador. Los tema s a abordar serán: la memoria y la historia, la historiografía, la crítica y la acrítica, y por último, la objetividad en la historia. ³Funes, el memorioso´1 es un cuento que en mis ya dos años que llevo

cursando la licenciatura de Historia en la Facultad de Filosofía y Letras he oído mencionar varias veces y debatir en muchas otras ocasiones,
…ver más…

De

Heródoto. Los nueve libros de la historia. Trad. María Luisa Rosa de Malkiel. Undécima edición. Editorial Cumbre S. A. México, 1978. Pp. LXXI-548 6 Borges. Op.cit. p.118 7 Huizinga Johan, En torno a la definición del concepto de historia , en El concepto de la historia, traducción de Wenceslao Roces, México, Fondo de Cultura Económica, 1946, pp. 85-97.

esta manera se puede afirmar que la obra de Funes, de haberla escrito, sí cabría dentro del ramo de historiografía. Sin embargo el labor del historiador, actualmente, no se limita presentar lo ³indagado´ sino que va más allá y le pide ser crítico. Y es esta palabra la diferencia, valga la redundancia, entre historiografía crítica. La primera se limita a presentarnos una visión del pasado según la perspectiva del sujeto que escribe la obra llevando una gran carga de subjetividad en ella , dando a entender que lo allí escrito es la verdad. Claro que un testimonio puede ser verdadero, sin embargo si el valor de la verdad no se demuestra no se supera el dogma y no se podría hablar de una Historia científica. La segunda por su parte, cuenta los hechos pe ro no se limita a decir qué sucedió, sino que va más allá y busca explicarnos el hecho histórico. Claro que hay subjetividad en este tipo de historiografía (la hay desde el

Documentos relacionados

  • Literatura salvadoreña contemporanea
    13636 palabras | 55 páginas
  • Resumen de la primera parte de "El Patrimonio Histórico y Arqueológico. Valor y Uso". Josep Ballart.
    21279 palabras | 86 páginas