: Ensayo de cuentos de amor de locura y de muerte

1376 palabras 6 páginas
LA IDENTIDAD COMO NÚCLEO DE LA ACCIÓN Y EL SENTIDO Identidad es el resultado de la capacidad de reflexividad, es la capacidad de la persona de ser objeto de sí misma. Se entiende como una organización o estructura del conocimiento sobre sí mismo. Esta estructura supone unidad, totalidad y continuidad. Esta continuidad se forja en el transcurrir de la vida cotidiana, en el constante desempeño de roles, en el interminable proceso comunicativo. Es una síntesis que nos permite dar sentido a la experiencia, nos permite integrar nuevas experiencias y armonizar los procesos a veces contradictorios y conflictivos que se dan en la integración de lo que creemos que somos y lo que quisiéramos ser; entre lo que fuimos en el pasado y lo que hoy …ver más…

Construcción social de la identidad La forma del sí mismo, (de la identidad) su estructura, su contenido; varían histórica y culturalmente. No hay una forma única de definición de sí mismo, no hay una estructura universal. La experiencia de sí mismo varía culturalmente. La expresión «construcción social de la identidad» hace referencia a la diversidad de formas que puede asumir el sí mismo en función de los «instrumentos» socioculturales disponibles. Por ejemplo, depende de los significados sociales de las prácticas cotidianas, de su carga valorativa. El sí mismo más que una imagen es una acción, es un proceso en constante construcción que se inserta en el fluir de la acción cotidiana. En ese sentido, el decir sobre sí mismo más que una mera descripción es una acción.2 Es más un diálogo constructivo que una representación. El individuo no es un átomo, más bien es un participante en redes sociales de interacción. Con la expresión «construcción social» se pone énfasis en la importancia del sentido de las prácticas sociales como insumo de la identidad, se otorga reconocimiento de validez, en principio, al conocimiento de sentido común de los actores sociales pero trata de ponerlos en relación con insumos socioculturales, históricos, ideológicos respecto a los cuales los sujetos no necesariamente son capaces de distanciamiento crítico. La identidad docente. Paradojas y contradicciones

Documentos relacionados

  • : Ensayo de cuentos de amor de locura y de muerte
    1361 palabras | 6 páginas
  • ensayo
    939 palabras | 4 páginas
  • Ensayo Sobre La Obra Hamlet
    1167 palabras | 5 páginas
  • Pedro páramo- análisis de personaje de susana san juan
    1484 palabras | 6 páginas
  • Biobiografias De Autores De Cuentos Realistas
    1587 palabras | 7 páginas
  • Comparación Del Túnel Y La Tregua
    1509 palabras | 7 páginas
  • El arte de la guerra (reseña)
    835 palabras | 4 páginas
  • Biobiografias De Autores De Cuentos Realistas
    1602 palabras | 7 páginas
  • Temas y Subtemas Principales De Hamlet
    2521 palabras | 11 páginas
  • Manual para el manejo de shapumbales
    5933 palabras | 24 páginas