Biobiografias De Autores De Cuentos Realistas

1587 palabras 7 páginas
Benito Pérez Galdós ¬:
Las Palmas de Gran Canaria, 10 de mayo de 1843 - Madrid, 4 de enero de 1920 conocido como Benito Pérez Galdós, fue un novelista, dramaturgo y cronista español. Se trata del mayor representante de la novela realista del siglo XIX en España, y uno de los más importantes escritores en lengua española.

Galdós era el décimo hijo de un coronel del ejército, Sebastián Pérez, y de Dolores Galdós, una dama de fuerte carácter e hija de un antiguo secretario de la Inquisición. El padre inculcó en el hijo el gusto por las narraciones históricas contándole asiduamente historias de la Guerra de la Independencia, en la que había participado. Su imaginación fue desbordante desde muy joven. En 1852 ingresó en el Colegio de San
…ver más…

En su obra cultivó gran variedad de géneros literarios como novela, ensayo, teatro y poesía.
Miguel de Unamuno nació en la calle Ronda de Bilbao. Era el tercer hijo y primer varón, tras María Felisa y María Jesusa, del matrimonio habido entre el comerciante Félix de Unamuno Larraza y su sobrina carnal, Salomé Jugo Unamuno. Más tarde nacerán Félix, Susana y María Mercedes. Al acabar sus primeros estudios en el colegio de San Nicolás y a punto de entrar en el instituto, asiste como testigo al asedio de su ciudad durante la Tercera Guerra Carlista, lo que luego reflejará en su primera novela, Paz en la guerra. Buen dibujante, estudió en el taller bilbaíno de Antonio Lecuona, pero, como él mismo confesó, la falta de dominio sobre el color le hizo desistir de una carrera artística.
El 21 de junio de 1883, a sus diecinueve años, finaliza sus estudios y realiza el examen de Grado de dicha licenciatura obteniendo la calificación de sobresaliente. Al año siguiente, el 20 de junio, se doctora con una tesis sobre la lengua vasca: Crítica del problema sobre el origen y prehistoria de la raza vasca.

Obras:
Paz en la guerra (1895),
Amor y pedagogía (1902)
Recuerdos de niñez y mocedad (1908) es una obra autobiográfica
El espejo de la muerte (1913), libro de cuentos;
Niebla (1914)
Tulio Montalbán (1920)
En 1917 escribe Abel Sánchez, donde invierte el tópico bíblico

Documentos relacionados

  • Biobiografias De Autores De Cuentos Realistas
    1602 palabras | 7 páginas