Ensayo de actitud

1520 palabras 7 páginas
Después que Perón apartara ciertos sectores que antes lo apoyaban, la conspiración militar comenzó a prosperar y el 16 de junio de 1955. La casa de gobierno fue bombardeada, pero los cuerpos militares que debían sublevarse no se movieron y el golpe fracasó.
En los sectores allegados al gobierno comenzó un movimiento para reordenar sus filas. Ante la evidente retracción de las fuerzas armadas, el movimiento obrero peronista creyó que podía resaltar su influencia.
Ante las dificultosas condiciones, la conspiración militar estuvo a manos del general Eduardo Lonardi y estalló en Córdoba el 16 de septiembre. Perón, días después, entregó su renuncia y Lonardi se hizo cargo del poder.
Perón entonces se refugió en la embajada del Paraguay.
…ver más…

Grupos rebeldes comenzaron a manifestarse contra el gobierno, lo más llamativo, fue el movimiento conocido como cordobazo, que perjudicó al gobierno de Onganía.
Se vivió una especie de desarmonía ya que Onganía fue relevado y Levingston ocupó su lugar para que éste ultimo fuera reemplazado luego por Lanusse.
Perón volvió a poder mediante su candidato Héctor Cámpora. Ese tiempo se vivió con cierta incertidumbre y esperanzas. Surgió una resistencia a los grupos militares. Los Montoneros era un grupo de origen nacionalista y católico que logró unir varios aspectos políticos y consiguió bastante participantes.
El 23 de junio de 1973, volvía Perón al país. Cámpora era forzado a renunciar al gobierno y Perón volvía a asumir la presidencia junto a su esposa actual.
Perón, quien antes apoyaba a los jóvenes en su lucha con los militares, ahora repudiaba sus acciones y su defenestración fue lo que produjo que se retiran y abandonaran el movimiento.
Más tarde, Perón, moría el 1º de julio de 1974.
Su esposa asumió su cargo, quien carecía de experiencia y conocimiento. José López Rega, allegado al gobierno peronista, organizó grupos clandestinos con el objetivo de asesinar a los opositores. Los Montoneros reaccionaron igual, así que la violencia no tardó en crecer enormemente. Otro hecho relevante era el rodrigazo, un ajuste económico drástico.
Sumados a otros conflictos, se iniciaba una nueva crisis. Finalmente, el 24 de marzo de 1976, asumió el mando la

Documentos relacionados

  • Ensayo de actitud
    1506 palabras | 7 páginas
  • Ensayo: Actitudes Y Aptitudes
    2202 palabras | 9 páginas
  • Ensayo Libro Actitud De Vencedor
    2455 palabras | 10 páginas
  • Ensayo Sobre El Desarrollo Del Juicio Y La Actitud Moral
    1335 palabras | 6 páginas
  • Ensayo sobre la actitud de los paises participantes de la II guerra mundial
    807 palabras | 4 páginas
  • Historia de servientrega
    4288 palabras | 18 páginas
  • Resumen ley 964 de 2005
    862 palabras | 4 páginas
  • Etica
    1319 palabras | 6 páginas
  • Perfil De Egreso De Educacion Especial
    2582 palabras | 11 páginas
  • Oratoria
    3811 palabras | 16 páginas