Ensayo Sobre La Estructura De Las Revoluciones Científicas

1244 palabras 6 páginas
“La Estructura de las revoluciones Científicas”
Thomas Kuhn

En el libro “La estructura de las revoluciones científicas”, escrito por el filósofo y científico estadounidense Thomas Kuhn en los anos 60’s, el autor hace un análisis sobre la historia de la ciencia y con el contenido del mismo, marca una nueva etapa para la sociología del conocimiento al mismo tiempo que introduce el paradigma y el cambio de paradigma.
Creo que antes de empezar a hablar sobre el tema, es necesario conocer la definición de paradigma, pues bien, años atrás un paradigma significaba “modelo o ejemplo” y se aplicaba únicamente a la gramática y la retórica; sin embargo, gracias a Thomas Kuhn el término comenzó a utilizarse para definir modelos o patrones en
…ver más…

Es imposible saber si el nuevo paradigma será verdadero o falso, sin embargo la intermitente y lenta aceptación de los científicos sobre esta nueva teoría, hará que el paradigma viejo se modifique o elimine.
Me parece muy interesante el fenómeno de “la revolución científica” que establece que en cualquier sociedad, hay un grupo de científicos que no tienen miedo a arriesgarse, a presentar nuevos planteamientos que pongan “en jaque” al paradigma establecido y a los científicos que lo aprueban. Los revolucionarios proponen un paradigma con nuevas teorías, este nuevo planteamiento servirá como rival del anterior, y obviamente tendrá muchas deficiencias, razón de sobra para que los científicos tradicionales o conservadores, se opongan al nuevo planteamiento.
Kuhn considera tres etapas para la creación de un paradigma:
a) Fase precientífica: es la base de todas y presenta teorías incompletas y poco confiables. Si los científicos logran nuevos métodos de investigación y crean experimentos que ayuden a completar la teoría, podemos pasar a la fase dos.
b) Ciencia normal: se realizan actividades científicas ligadas a un paradigma pasado, tomando como base para el nuevo paradigma los aspectos más relevantes del anterior. A lo largo de la historia han existido diversas formas para recopilar información, esto se debe a los

Documentos relacionados

  • La cienca segun mario bunge y thomas kuhn
    1041 palabras | 5 páginas
  • Ensayo Desde El Siglo Xviii Hasta El Siglo Xx
    793 palabras | 4 páginas
  • Teorias
    1232 palabras | 5 páginas
  • Conocimiento Social
    901 palabras | 4 páginas
  • Caracteristicas Y Elementos Del Ensayo
    1422 palabras | 6 páginas
  • Resumen de materiales
    3211 palabras | 13 páginas
  • Proyecto de vida (ejemplo)
    1395 palabras | 6 páginas
  • Investigacion formal e informal
    5639 palabras | 23 páginas
  • Revolucion Cientifica Y Cultura
    2099 palabras | 9 páginas
  • Definicion del problema a investigar
    4280 palabras | 18 páginas