Ensayo Libro Preparese que viene el lobo

1722 palabras 7 páginas
1. ANALISIS DEL CONTEXTO
El libro "Prepárese... que Viene el Lobo" del autor Rigoberto Puentes C. inicia describiendo las crisis económicas que han afectado a la humanidad en el pasado y de cómo siempre detrás de cada una de ellas existió una burbuja en algún sector de la economía que al explotar desencadeno las grandes crisis financieras o grandes depresiones como han sido denominadas. Las burbujas financieras se refieren a la sobrevaloración del precio de activos o bienes muy por encima de su valor real o intrínseco originado por la especulación.
La primera crisis que se describe ocurrió en Europa y se conoce como "La Burbuja de los Tulipanes" en la cual el valor de los bulbos de tulipán llegaron a costar miles de dólares, luego la
…ver más…

C. RETIRO DE DEPOSITOS POR PARTE DE LOS ACREEDORES. Como consecuencia de la continua devaluación del Dólar, los países acreedores de la deuda norteamericana empezarán a invertir sus reservas en otras monedas más fuertes. Esta situación ya se esta presentando con el mayor acreedor de los Estados Unidos, China. En los últimos años China ha adoptado una política de diversificación de sus reservas en monedas diferentes al dólar y especialmente en oro.
D. EL DOLAR DEJARA DE SER MONEDA DE REFERENCIA GLOBAL. Debido al debilitamiento del Dólar, este ya no será considerado una reserva segura y por lo tanto será reemplazado por el oro o por otro referente que podría ser una combinación de las monedas mas fuertes. Esta idea ya está siendo considerada por el FMI.
E. LA DEVALUACION DEL DOLAR SE TRADUCIRA EN INFLACION. Al perder poder en el escenario global, la economía norteamericana se verá inundada de dólares con poco valor, esto inevitablemente generará inflación o inclusive hiperinflación si la FED continua imprimiendo moneda sin respaldo real.
F. LA BOLSA DE VALORES DE NEW YORK COLAPSARÁ. La bolsa de New York está repitiendo la historia de la crisis ocurrida entre 1929 y 1942 en la cual después de la caída en picada de los valores bursátiles se experimentó una recuperación gracias a la inyección de dinero por parte del gobierno federal, idéntica situación a la vivida en la crisis inmobiliaria de 2009 y que en las propias palabras del autor es simplemente inyectar más aire a

Documentos relacionados

  • Tareas
    166584 palabras | 667 páginas
  • Ensayo en ingles de donde habitan los angeles
    1157 palabras | 5 páginas
  • Cultura ladina
    1408 palabras | 6 páginas
  • Autoridades del trabajo y servicios sociales
    1740 palabras | 8 páginas
  • Resumen libro mujercitas
    1448 palabras | 6 páginas
  • Resumen: aprender a enseñar ciencia: del laboratorio al aula y viceversa.
    1962 palabras | 8 páginas
  • El sueño sagrado
    47934 palabras | 192 páginas
  • Fines y medios de la política económica
    5984 palabras | 24 páginas