Ensayo Empirismo Contra Racionalismo

2933 palabras 12 páginas
Saber y creer saber no es lo mismo

En el mundo existen diferentes maneras de pensar. A través de la historia, el ser humano ha formulado suposiciones y ha tratado de responder a muchas preguntas. El hombre tiene una capacidad grandiosa para ver todo a su alrededor y tratar de explicarse cómo funciona y por qué está ahí. Gracias a esa capacidad, se han originado interminables discusiones a lo largo de todas las épocas: el porqué de las cosas depende del cristal con que se mire. Sin embargo, en ocasiones cada lado del cristal representa una parte del rompecabezas y varias piezas del mismo, formando una verdad certera. Una de tantas cuestiones que se ha podido hacer el humano es: ¿de dónde viene el conocimiento? ¿Cómo es que podemos
…ver más…

Descartes afirma que es posible conocer verdades válidas a partir de una verdad irrefutable. Para buscar esa verdad utilizó la duda metódica, es decir, dudar de todo aquello posible de dudar, hasta encontrar una afirmación de la cual ya no sea posible dudar. A través de este método llegó a la formulación de su verdad irrefutable: “Pienso luego existo”. Estableció una serie de reglas para encontrar el conocimiento evidente, distinto y claro: regla de análisis, dividir las dificultades de un problema para su mejor resolución; regla de síntesis, se debe empezar el análisis de los objetos más sencillos para llegar a los más complejos; y la regla de las numeraciones, hay que hacerlas tan complejas y generales para asegurarnos de no omitir nada.
El filosofo francés opina que la idea de Dios es innata en el entendimiento humano, es decir, conocemos la posibilidad de su existencia por intuición, y para explicarnos su existencia debemos suponer su existencia como ser perfecto y nuestra dependencia hacia él.
Sostiene que la única sustancia, en sentido estricto, es Dios (res infinita), ya que todas las demás necesitan de él para existir. Además admite dos clases más de substancias: la substancia pensante (res cogitans), que incluye la existencia del alma humana; y la substancia corpórea (res extensa), toda la materia. En la

Documentos relacionados

  • Ensayo de "yawar fiesta"
    2975 palabras | 12 páginas
  • Actividad Integradora Etapa 3 FILOSOFIA
    2098 palabras | 9 páginas
  • El conocimiento como problema filosófico.
    1072 palabras | 5 páginas
  • Ensayo sobre el empirismo
    756 palabras | 4 páginas
  • Informe de la practica "elaboración de caramelos de leche kramel"
    788 palabras | 4 páginas
  • Es posible el conocimiento?
    1205 palabras | 5 páginas
  • ‘’El desarrollo y evolución del pensamiento filosófico de la Época Moderna’’
    1976 palabras | 8 páginas
  • Filosofia
    1218 palabras | 5 páginas
  • Origenes de la jurisprudencia
    3166 palabras | 13 páginas
  • 200 años de kant
    4055 palabras | 17 páginas