Enfermedades transmisibles

6009 palabras 25 páginas
AUTOEVALUACION UNIDAD VI
1. Enumere los requisitos de validez del acto jurídico. * Capacidad * Forma legal * Ausencia de vicios de la voluntad * Licitud del objeto
2. Señale que es la forma legal como requisito de validez del contrato.
La forma es la manera es que se exterioriza la voluntad, es el conjunto de elementos sensibles que envuelven a la expresión de la voluntad
3. Distíngala de la solemnidad.
La forma es un medio de prueba de la realización del acto mientras que la solemnidad solo tiende a complementar su creación.
4. Indique cuál es la consecuencia de omitir la forma exigida por la ley para celebrar un acto jurídico.
El acto jurídico es decir el contrato se nulifica.
5. Precise cuál es la postura del
…ver más…

Discrimine entre dolo y mala fe.
Mientras que la mala fe es pasiva, el dolo es activo.
18. ¿Cuál es el dolo principal y cuál el dolo incidental?
El dolo que no ha decidido a contratar, las maquinaciones inútiles o estériles (dolo incidental), no producen nulidad, sino aquél que alcanzó su propósito (dolo principal).
19. ¿Vicia la voluntad el dolo que proviene de un tercero?
Sí, ya que en el CC se establece en el artículo 1816 que, “El dolo o mala fe de una de las partes y el dolo que proviene de un tercero, sabiéndolo aquélla, anulan el contrato si ha sido la causa determinante de este acto jurídico.”
20. Repita el concepto legal de violencia.
“Hay violencia cuando se emplea fuerza física o amenazas que importen peligro de perder la vida, la honra, la libertad, la salud, o una parte considerable de los bienes del contratante, de su cónyuge, de sus ascendientes, de sus descendientes o de sus parientes colaterales dentro del segundo grado.”
21. Enjuicie la definición legal de violencia.
Medio de coacción empleado y no el efecto producido sobre el espíritu de la víctima.
22. Enumere los requisitos de la violencia que anula el contrato. * Debe ser determinante, es decir, que haya sido la causa que indujo a aceptar la celebración del contrato. El temor debe ser tan intenso que arranque la voluntad de la víctima a obligarse, aunque asuma un matiz muy ligero si aquélla es

Documentos relacionados

  • Control De Enfermedades Transmisibles
    985 palabras | 4 páginas
  • Prevención De Las Enfermedades Transmisibles
    1992 palabras | 8 páginas
  • Prevención De Las Enfermedades Transmisibles
    1978 palabras | 8 páginas
  • enfermedades transmisibles y no; cadena epidemiologica
    10045 palabras | 41 páginas
  • Aplicación Del Esquema De Leavell Y Clark En Las Enfermedades Transmisibles
    1117 palabras | 5 páginas
  • Guion teatral (aborto)
    1023 palabras | 5 páginas
  • Trabajo de morbilidad
    2188 palabras | 9 páginas
  • Epidemiologia
    996 palabras | 4 páginas
  • Cadena epidemiológica
    899 palabras | 4 páginas
  • Sindrome Infecciosos
    1450 palabras | 6 páginas