Empirismo y racionalismo

1308 palabras 6 páginas
EMPIRISMO Y RACIONALISMO

Introducción
Durante la edad moderna surgieron varios pensadores y filósofos que trataron de resolver las preguntas de la vida y dos de estos filósofos resaltaron sobre los demás gracias a sus ideas.
Uno conocido como René Descartes que creía que la geometría y las matemáticas representaban el ideal de todas las ciencias y de la filosofía, que lo llevo a desarrollar la doctrina del racionalismo opositora al empirismo. Esta doctrina creada en durante el siglo XVII mantiene que solo por medio de la razón se podían descubrir ciertas verdades universales a través de la deducción manifestaba que estas verdades evidentes en sí eran innatas, que no se derivan de la experiencia.
Otro filosofo como John Locke
…ver más…

Mientras tanto en su parte negativa no te permite aprender en forma experimental ya que el cuerpo siempre te puede engallar mediante los sentidos, de esta forma a pesar que el racionalismo es exacto no te permite vivir y aprender por ti solo sino que al saber ya la respuesta de lo que puede pasar no lo intentas o no tienes el interés que todo ser humano y criatura tiene ya que el conocimiento fue posterior mente deducido y la sensación de lo desconocido no existe, pero el error más grande es que no aprende de las acciones y siempre se equivoca otra vez con lo mismo.
Al ya haber visto todas las características y caras de cada tendencia filosófica podemos observar que las dos no son exactamente correctas ya que en una actúas inmoral y egoístamente en la otra no vives y sientes en la vida. Pero si combinamos las dos tal vez se complementen una a la otra ya que el humano no puede vivir como animal pero tampoco puede vivir sin sentir.
Tal vez estas dos doctrinas puedan fusionarse y crear una sola ya que viendo las necesidades del hombre, del ser humano este tiene que pensar lo que vive y vivir lo que piensa; así que analizando al humano nos da ciertas características que encajan en las doctrinas, por ejemplo: El humano siempre ha tenido la curiosidad de aprender más, saber que hay más allá, conocer sus límites pero no siempre tiene las respuestas así que no lo puede razonar sola mente tiene que vivir ya que el conocimiento pude que lo tenga pero

Documentos relacionados

  • Racionalismo y Empirismo
    732 palabras | 3 páginas
  • Empirismo y racionalismo
    1635 palabras | 7 páginas
  • racionalismo y empirismo
    694 palabras | 3 páginas
  • Racionalismo y empirismo
    4847 palabras | 20 páginas
  • Racionalismo, Empirismo, y Criticismo
    4442 palabras | 18 páginas
  • Filósofos Del Empirismo Y Racionalismo
    1331 palabras | 6 páginas
  • Filósofos Del Empirismo Y Racionalismo
    1325 palabras | 6 páginas
  • Características del racionalismo y empirismo
    729 palabras | 3 páginas
  • Las teorías lingüísticas: racionalismo y empirismo, individuo y sociedad
    1119 palabras | 5 páginas
  • Aportes Del Empirismo Y El Racionalismo Al Conocimiento Científico
    1168 palabras | 5 páginas