Aportes Del Empirismo Y El Racionalismo Al Conocimiento Científico

1168 palabras 5 páginas
APORTES DEL EMPIRISMO Y EL RACIONALISMO AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Autora: Cecilia Castillo
Noviembre 2012

El conocimiento que se tiene actualmente, de la realidad, de lo simbólico y de lo imaginario es el resultado de una larga evolución y transformación de la actividad cognoscitiva humana. Es por eso, que apropiadamente Bachelard (2000), argumenta: “El conocimiento de lo real, es una luz que siempre proyecta alguna sombra” (p.15). En razón a ello, se plantearán en este ensayo, los aportes que desde el empirismo y del racionalismo se hacen al conocimiento científico. Partiendo de que la humanidad siempre ha tenido la necesidad del conocimiento de los objetos y sobre todo, de los fenómenos de esa realidad que la envuelven,
…ver más…

Entre sus fines está explicar la realidad, entenderla y razonarla. Se basa en el método deductivo, partiendo del método cartesiano y el método de la duda. La teoría es generada por el descubrimiento del conocimiento, haciendo uso de la razón. El objetivo final del racionalismo, es la verificación de una realidad mediante el uso de la razón y el entendimiento. Su corriente de pensamiento se caracteriza por lo real, por los conceptos o sistemas mentales y a la explicación de la ciencia en términos lógicos. La relación con el objeto de investigación es independiente, partiendo de la deducción para entender mejor el fenómeno, explicando y verificando la realidad. Ambas corrientes han dado fundamentos en este trajinar de la búsqueda y construcción del conocimiento científico, donde no es correcto decir que el empirismo es la total contraposición del racionalismo, pues aunque éste se fundamente en la experiencia, no niega la existencia de la razón, pues a diferencia del racionalismo, que anula la experiencia, el empirismo no anula la razón, sino que la relega a un segundo plano. Es viable acotar, que todo conocimiento, en última instancia, es conocimiento de ideas, tanto para empiristas como para racionalistas. Pero las conciben de modos muy diferentes. Según los racionalistas podemos distinguir entre: adventicias (de la experiencia

Documentos relacionados

  • Aportes De Los Principales Procesos Históricos
    868 palabras | 4 páginas
  • Aportes De Los Principales Procesos Históricos
    856 palabras | 4 páginas
  • Ciencias Sociales Empirismo
    629 palabras | 3 páginas
  • Filosofia
    1786 palabras | 8 páginas
  • Conceptos Elementales Del Debate Entre Racionalismo Y Empirismo
    1099 palabras | 5 páginas
  • Aportaciones de los procesos históricos
    924 palabras | 4 páginas
  • El Empirismo y El Metodo Cientifico
    2770 palabras | 12 páginas
  • Clases Y Funciones De La Criminología
    1435 palabras | 6 páginas
  • Caso greenwood
    2130 palabras | 9 páginas
  • El Acto De Conocer
    6952 palabras | 28 páginas