Elementos Arquitectónicos De Los Dientes

2662 palabras 11 páginas
₪ Elementos arquitectónicos de los dientes: Los tejidos dentarios originan una serie de formaciones que combinadas, modificando su número, tamaño, forma, ubicación, acentuando o reduciendo sus características, son las que permiten diferenciar cada pieza dentaria.

-Cúspides: Poseen una forma de pirámide cuadrangular cuya base se suelda al cuerpo del diente. De las caras laterales, denominadas facetas, dos se orientan hacia las caras libres (facetas lisas) y dos hacia la cara oclusal (facetas armadas). Una de otras se hallan separadas por la arista longitudinal. Las facetas lisas, muy inclinadas, se encuentran separadas por la arista lisa, vestibular o palatina o lingual y las facetas armadas, menos inclinadas que las anteriores, están
…ver más…

El tubérculo de Carabelli se ubica en la unión de las caras mesial como palatina de los primeros molares superiores permanentes, en una posición equidistante de cervical y oclusal. Su tamaño es variable, desde un pequeño mamelon (bulto) el tubérculo puede alcanzar un nivel que llega hasta el plano de la cara oclusal, de la que queda separado por un surco profundo, arciforme, de concavidad cervical, extendido desde palatino a distal. Este tubérculo, descripto por Carabelli en 1844, se presenta en todas las razas y ha sido hallado en cráneos prehistoricos. Es frecuente encontrar un elemento homologo en segundos molares superiores temporarios, según Lombroser en el 80% de los casos, según Zuckerkandl en el 90%. Mas raramente se presenta el tubérculo de Bolk en mesiovestibular de segundos como terceros molares superiores y el de Traviani, en palatodistal de molares superiores. La estructura histológica de los tubérculos depende de su tamaño, cuando son pequeños se integran exclusivamente con el esmalte. Cuando alcanzan mayor dimensión y están mejor delimitados, aparece la dentina. La pulpa dentaria no interviene en su estructura.

-Surcos: Constituyen una interrupción notable en la superficie dentaria. Están excavados en el esmalte aunque a veces pueden aparecer como una verdadera fisura, con tejido dentinario en su fondo. La significación del surco es la siguiente: los primeros trazos de mineralización se

Documentos relacionados

  • CODIGOS GESTUALES
    1997 palabras | 8 páginas
  • Calcificacion De Los Dientes
    1282 palabras | 6 páginas
  • Razonamiento udea
    847 palabras | 4 páginas
  • Efecto social en la construcción del espacio a través del tiempo en santiago de cali
    1671 palabras | 7 páginas
  • Resumen operación barbarroja
    878 palabras | 4 páginas
  • Ensayo libro el alquimista de paulo cohelo
    2517 palabras | 11 páginas
  • diseño camal municipal
    4050 palabras | 17 páginas
  • sistema estomatognatico. odontologia
    1945 palabras | 8 páginas
  • Arquitectura y articulaciones
    896 palabras | 4 páginas
  • Cultura Olmeca (Ideas Principales)
    1637 palabras | 7 páginas