CODIGOS GESTUALES

1997 palabras 8 páginas
¿CUÁLES SON LOS CÓDIGOS CINÉTICOS Y GESTUALES?

CÓDIGOS GESTUALES
La expresión de los personajes a través del rostro o de la posición del cuerpo es muy diversa y compleja, pertenece a la expresividad estética y depende en gran medida de la capacidad creadora del dibujante.

Estereotipos de las expresiones básicas del rostro son:

- La alegría: Las cejas se arquean y la cara se llena con una sonrisa.

- El enojo: Se contraen las facciones con las cejas hacia el centro de la cara y la boca en sentido contrario al de la sonrisa, con las comisuras de los labios hacia abajo.

- La tristeza: La boca, hacia abajo, se vuelve temblorosa y las cejas caen hacia los lados.

- La serenidad: Las cejas y la boca se mantienen horizontales.
…ver más…

Boca muy abierta: sorpresa.
Boca sonriente: alegría, complacencia, seguridad.
Boca mostrando dientes: astucia, hipocresía.
Comisura de labios hacia abajo: desasosiego, pesadumbre, dolor, tristeza.
Comisura de labios hacia abajo mostrando dientes: cólera.
Estos rasgos admiten múltiples combinaciones con los que se obtienen significados psicológicos diversos.

2. El lenguaje; a través de él se conoce la manera de pensar y de hablar de cada personaje, así como su ideología. Complementa la información que se ofrece en la imagen hasta tal punto que conforman una unidad sólida. También hay historietas mudas que no requieren del lenguaje, sino que a través de las viñetas se muestran procesos, situaciones o determinadas actitudes.

¿CUÁES SON LOS ELEMETOS DE INTERPRETACION DE LA NUEVAS ARTES?
El lenguaje plástico está sustentado en un conjunto de elementos materiales cuyos significados mínimos es necesario tener presente. En el arte, el conjunto de elementos, procedimientos y técnicas es enorme y por eso me referiré a los medios de expresión más notables:
1.- ARQUITECTURA:
Es importante considerar el hecho arquitectónico como la creación de espacios interiores ( existen distintos tipos de plantas: basilical, cruz latina, cruz griega, centralizada, circular, etc.) que resulten adecuados al uso al que se quiera destinar. La elaboración de estos espacios sólo presenta una verdadera dificultad técnica: la cobertura superior. El elemento sostenido no sólo

Documentos relacionados

  • La Comunicacion No Linguistica
    1612 palabras | 7 páginas
  • Comunicacion
    1886 palabras | 8 páginas
  • La Actuación De Los Interlocutores En Situaciones De Comunicación De Diverso Grado De Formalidad: Exigencias Lingüísticas, Pragmáticas, Socio Lingüísticas Y Emocionales. Pragmática
    1075 palabras | 5 páginas
  • Resumen de las escuelas lancasterianas
    1964 palabras | 8 páginas
  • Historia 1
    1650 palabras | 7 páginas
  • Funcionalidad De La Lectura y Escritura Musical
    1902 palabras | 8 páginas
  • Counter definicion
    3739 palabras | 15 páginas
  • MODELO KIENZ ANALISIS
    802 palabras | 4 páginas
  • Las señales: tipos, calsificaciones etc..
    2223 palabras | 9 páginas
  • Descripcion De La Comunicacion Exprecion Oral
    639 palabras | 3 páginas