Elaboracion De Longaniza

2824 palabras 12 páginas
TECNOLOGIA DE CARNES | ELABORACION DE LONGANIZA | | En el presente trabajo, se pretende elaborar longaniza a partir de una formulación suministrada por el laboratorio de la universidad nacional de Colombia sede Palmira | | UNIVERSIDAD NACIONALE SEDE PALMIRA | 16/05/2012 | |
-------------------------------------------------

ELABORACION DE LONGANIZA

PRESENTADO A:
NOMBRE PROFESOR COMPLETO

PRESENTADO POR:
JORGE IVAN QUINTERO COD: 406033
LOS OTROS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
SEDE PALMIRA
2012-05-16

| | | | | | | |
INTRODUCCIÓN

La transformación de la carne se ha realizado desde tiempos remotos con el fin Primordial de conservarla por periodos largos de tiempo.
…ver más…

Se comercializa en fresco y se consume frito, a veces acompañado de salsa de tomate, y, también se puede utilizar para rellenar asados y verduras.
Catalana: El fuet (en catalán, "látigo"), llonganissa, espetec, tastet o secallona es un embutido típico de la gastronomía de esta región. Está hecho de carne magra de cerdo y panceta picada, adobada con pimienta negra y otras especias y embutida en intestino delgado de cerdo. Durante el proceso de reposo es habitual que se formen unas manchas blancas que lo recubren. Puede ofrecer muchos sabores distintos en función del proceso de fermentación que haya pasado y del tipo de especias que se hayan usado. Se puede comer cuando está tierno o, esperando un tiempo, cuando se endurece. Se puede conservar varios meses en una despensa. Actualmente, el centro geográfico de la creación de fuet es Osona, que usa cerdos de Vich como base, y Vich, pero se hace en toda Cataluña. La variante más gruesa del fuet se llama llonganissa, que puede parecerse más al salchichón o al salami. La secallona es otra variante, del grosor del fuet pero de sección alargada y más estrecha en el centro, una depresión que se forma en el proceso de curación y que hace que las rodajas tengan forma de "8" en vez de ser redondas u ovaladas. La secallona se suele cortar en rodajas finas, al contrario de fuet, que habitualmente se cortar en trozos gruesos.
Valenciana: A la longaniza se le llama llonganissa, se toma frita, a la plancha o a la

Documentos relacionados

  • Investigacion de Mercado Cecinas LLanquihue
    2901 palabras | 12 páginas
  • operaciones basicas para la elaboracion de productos carnicos
    767 palabras | 4 páginas
  • Consecuencias de la independencia de mexico
    7055 palabras | 29 páginas
  • Resumen. diseñando la libertad. stafford beer
    2237 palabras | 9 páginas
  • comidas típicas de los municipios de tabasco
    1735 palabras | 7 páginas
  • Tributos municipales
    2963 palabras | 12 páginas
  • Platillos Tipicos De La Chontalpa
    1826 palabras | 8 páginas
  • Influencia de la llegada española en la gastronomía del Ecuador
    774 palabras | 4 páginas
  • Secado de productos
    2418 palabras | 10 páginas
  • Enfoque derivados de la psicolinguistica y la psicologia cognoscitiva en relacion con el aprendizaje de la escritura
    9264 palabras | 38 páginas