“El yunque, la ultraderecha en el poder

2392 palabras 10 páginas
“EL YUNQUE, La ultraderecha en el poder”
(ÁLVARO DELGADO)
El PAN como el segundo partido político más longevo en México ha hecho, en este sentido, aportes fundamentales. La construcción de una nación democrática ha sido por décadas u proceso paulatino y plagado de obstáculos. Lo que resulta inadmisible en el actual proceso de transición democrática, el PAN al que deliberadamente penetraron para conquistar el poder, que ya detentan: la Organización Nacional del Yunque.
Se trata de una organización decreta de inspiración católica que recluta jóvenes para adoctrinarlos y adiestrarlos en el combate físico e ideológico, con el fin de avanzar políticamente en la conquista del poder público para instaurar su muy particular forma de concebir el
…ver más…

Pero lo que más influyó fue el cambio en la correlación de las fuerzas en el interior de la iglesia católica después del Concilio Vaticano II, que inició en 1962 a instancias del Papa Juan Pablo XXII y seguida por su sucesor Paulo VI. El desenlace del movimiento, la matanza del 2 de octubre, fue aplaudido por la Organización Nacional del Yunque, que a través del MURO veía a Díaz Ordaz como el presidente modelo por su anticomunismo feroz. Su caso es curioso, pero ha sido congruente con el principio del Yunque:”El que obedece no se equivoca”.
El descubrimiento de los campos de entrenamiento en Guanajuato, que detalla el informe de la DFS de abril de 1982, no era novedoso, sobre todo a la luz de las revelaciones de los dos religiosos de León con motivo del doble homicidio en El Cubilete, en 1975. De hecho, la subversión de ultraderecha se había intensificado todavía más a la raíz de la expansión nacional del Yunque. Los miembros del Yunque, reveló, debían pagar cuotas, dependiendo de sus ingresos, aun cuando no tuviesen empleo. El PAN era un partido de clases, no de clase. Ahora se pretende convertirlo en un partido de una sola clase: la empresarial. Pero la agrupación de la Organización Nacional del Yunque, se diluyó en 1999. Pero ésta es

Documentos relacionados

  • Resumen del yunque, de alvaro delgado.
    1763 palabras | 7 páginas
  • Yunque mexicano
    1624 palabras | 7 páginas
  • Sistema Politico Mexicano Entre 1988-2006
    6384 palabras | 26 páginas