Sistema Politico Mexicano Entre 1988-2006

6384 palabras 26 páginas
EL SISTEMA POLITICO MEXICANO ENTRE 1988 Y 2006
El año de 1988 marco la crisis de un sistema político corporativista y autoritario legitimado en la Revolución Mexicana. A partir de este momento el Sistema Político Mexicano sufrió una transformación debido a múltiples factores:
1. Las elecciones presidenciales de ese año (1988) demostraron que la hegemonía electoral del PRI llegaba a su fin. Se evidenciaron momentos y hechos escandalosos.

2. Es ascenso al poder de una nueva clase política denominada como “los tecnócratas”, a la que pertenecen graduados de universidades norteamericanas. Los tecnócratas se encargaron de implantar un modelo económico basado en la libertad de mercado.

3. La disminución del papel del Estado en la vida
…ver más…

Esta propuesta que pretendía una apertura controlada, cancelaba la posibilidad de una real competencia y por lo tanto de la alternancia. El proceso fue largo y se dio con la inclusión del PRI, lo cual implico retrocesos y avances que finalmente evitaron que una opción partidaria fuera favorecida frente a las otras, lo que contribuyó a que se consolidaron las opciones partidarias y se adaptaran al proceso de competencia. Las elecciones de 1988 fueron un momento determinante en el logro de este objetivo, ya que generaron presiones organizadas para ajustar de manera profunda las normas y las instituciones electorales y pusieron a discusión los riesgos de que la disputa política no se diera de manera pacífica e institucionalizada, si no que diera paso al estallido social, que venía anunciándose desde la crisis económica de 1982. Adicionalmente, estas elecciones evidenciaron que el sistema de partido hegemónico comenzaba a ser incapaz de controlar y canalizar la competencia partidaria, aspecto que sería reconocido por el propio presidente, quien se vería presionado a promover una renegociación de las asimetrías mediante una nueva reforma electoral.
La lucha política previa a las elecciones
Antes de las elecciones de 1988 y en el contexto de la aprobación del Código Federal Electoral que regiría esa elección, la intención

Documentos relacionados

  • sistema politico mex
    778 palabras | 4 páginas
  • Politica Economica Exterior
    4089 palabras | 17 páginas
  • Formacion del estado mexicano
    2841 palabras | 12 páginas
  • La Educación En México Durante 1970 - 2012 En Distintos Periodos Presidenciales
    2998 palabras | 13 páginas
  • actividad Integradora. Unidad 5
    1479 palabras | 6 páginas
  • Los Principios Establecidos En El Artículo Tercero Constitucional, Los Principios Normativos De La Ley General De Educación Y Su Posible Relación Con El Proceso De Centralización O Descentralización Del Sistema Educativo Mexicano.
    1628 palabras | 7 páginas
  • El umbral de la crisis y la incorporación de México al mundo globalizado
    5291 palabras | 22 páginas
  • Etapa 4 Ciencias Sociales 2
    1841 palabras | 8 páginas
  • actividades de ciencias sociales 2 etapas 1 y 4
    1930 palabras | 8 páginas
  • presidentes de mexico de 1970-2012: aspecto político, económico y social
    1024 palabras | 5 páginas