resumen de la novela raza de bronce

725 palabras 3 páginas
RAZA DE BRONCE

Autor: Alcides Arguedas, narrador, ensayista, historiador, periodista y político; 1879-1946.

Género y corriente: Novela indigenista.

Estructura: Está integrada por 15 capítulos. Fue publicada en 1919.

Resumen: A orillas del lago Titicaca dos jóvenes aymaras, de la hacienda de los Pantoja, se comprometen en matrimonio. Ella, Wata Wara, es una linda pastora; él es pescador y se llama Agiali. El prometido informa a su novia que debe emprender un largo viaje rumbo al valle, con el fin de comprar semillas para la hacienda del patrón y vender sus propios productos. Agiali y sus compañeros no desconocen los peligros del camino; de hecho, saben que la encomienda del
…ver más…

Es consejero, astrónomo, curandero, adivino y algunos lo tildan de hechicero. Agudo y perspicaz, de mirada escrutadora y penetrante, Choquehuanka sabe lo que pasa en el corazón de los hombres. Posee la sabiduría y prudencia para contener la indignación de los aymaras por los ultrajes que les infligen los poderosos. Además, la inclemencia de la naturaleza con sequías y tormentas agudiza el hambre, la muerte, la desesperación. Todo contribuye a grabar en los indios un fatalismo secular. "Nuestro destino es sufrir", dice uno de ellos. Para colmo, quienes alguna vez fueron sus hermanos de raza, son ahora serviles instrumentos de los blancos. El clero también es responsable y contribuye a la expoliación; sabe aprovecharse de las circunstancias y sus miembros llevan una vida holgada.___________________________________ Un día, Pantoja y sus amigos sorprenden a la joven esposa de Agiali y, para deleitarse entre todos, la llevan hasta una cueva donde, según los indios, vive el diablo. Ella, ágil y robusta, se defiende con uñas, dientes y pies. Pero, poco después Pantoja y sus amigos salen de la cueva limpiándose la sangre de cuerpos y ropas. Habían matado a Wata Wara. Cuando Agiali encuentra el cadáver de su esposa, regresa desesperado a casa de Choquehuanka y le cuenta lo sucedido. El viejo indio convoca a su gente. La muchedumbre indígena que vive y trabaja en la hacienda, antes resignada, sufrida,

Documentos relacionados

  • Introducción al derecho de obligaciones - guatemala
    1565 palabras | 7 páginas
  • ladraviento
    1016 palabras | 5 páginas
  • raza de bronce-resumen
    990 palabras | 4 páginas
  • Destino Del Derecho Romano Despues De Justiniano
    4828 palabras | 20 páginas
  • El estudiante enfermo
    1588 palabras | 7 páginas
  • Monografia Del Realismo
    5169 palabras | 21 páginas
  • Antiguedad clasica
    6138 palabras | 25 páginas
  • Explorando el antiguo testamento
    22565 palabras | 91 páginas
  • Indicadores Actuales Del Estado Socioeconómico Nacional, Regional Y Local.
    7482 palabras | 30 páginas
  • El Mundo Es Ancho Y Ajeno
    23279 palabras | 94 páginas