El porfiriato y el inicio de la revolución mexicana
1
Las Tasas de Interés Efectiva y Nominal
En el presente documento se explican los diferentes tipos de tasas de interés que normalmente se utilizan en el mercado financiero. Inicialmente veremos la diferencia entre una tasa nominal y una efectiva, y su aplicación en las fórmulas y ecuaciones de valor, Seguidamente se verá un método de conversión de una tasa nominal a una efectiva, y viceversa. Asimismo, como un apéndice, se cuenta con un Diccionario de Datos, de tal manera que el lector pueda verificar el significado de las siglas que se utilizan en el presente documento.
a)
La Tasa de Interés Nominal y su relación con la Tasa de Interés Efectiva
La tasa de …ver más…
En este último caso, como la tasa nominal se ha transformado a una tasa semestral, el coeficiente “m” tendrá un valor de seis. Lo importante de las tasas nominales es que es una especie de “representación” de la tasa efectiva.
b)
La Tasa de Interés Efectiva
Como se explicara en el párrafo anterior, las tasas efectivas son las que capitalizan o actualizan un monto de dinero. En otras palabras, son las que utilizan las fórmulas de la matemática financiera. Ahora bien, las tasas de interés efectivas pueden convertirse de un periodo a otro, es decir, se pueden hallar sus tasas de interés efectivas equivalentes. En otras palabras, toda tasa de interés efectiva de un
La Tasa de Interés Efectiva y Nominal Marco Antonio Plaza Vidaurre
5
periodo determinado de capitalización tiene su tasa de interés efectiva equivalente en otro periodo de capitalización. Una diferencia notoria con la tasa de interés nominal es que la efectiva no se divide ni se multiplica. Las tasas nominales pueden ser transformadas a otras proporcionalmente pero el periodo de
capitalización sigue siendo el mismo. Un capital puede ser capitalizado con diferentes tasas efectivas las mismas que se relacionan con diferentes periodos de capitalización, pero el horizonte de capitalización puede ser el mismo. Por ejemplo, si tenemos