El eurocentrismo y el mito de la modernidad y el buen salvaje

1473 palabras 6 páginas
El Eurocentrismo y el mito de la Modernidad y el Buen Salvaje
Es una doctrina condicionada por prejuicios racistas que consideran a los europeos y sus descendientes en otros continentes como superiores.Comenzó en Europa Occidental antes de mediados del siglo XVIISe produjo el capitalismo de una forma coloquial en América LatinaSe manifestó explotación y discriminación de los españoles hacia las culturas indígenas Se convirtió en sede central del proceso de mercantilización de la fuerza de trabajoEn las regiones no-europeas, el trabajo asalariado se concentraba casi exclusivamente entre los blancosLa Modernidad surge en el siglo XVIII Se produce con la Revolución industrial y el triunfo del capitalismo.Se dio paso al Poder Republicano,
…ver más…

(Dussel, 1992: 35).
Es decir comienza a forjarse una filosofía en estrecha relación conmlas experiencia del nuevo mundo, el desarrollo económico, político, cultural, científico y espiritual de Europa. Los temas y las categorías del mundo antiguo comienzan a ser “recreadas” desde las nuevas experiencias, como temas, categorías y universales de estas nuevas experiencias, asumiéndose como conceptos y universales validos para toda circunstancia y realidad. El inicio de la modernidad colonial pasa a otorgarle un lugar diferente a Europa. La ciencia Moderna y con ella la filosofía, fueron cómplices del genocidio colonialista, que tiene como precedente histórico a la figura del conquistador.
Dussel (1992) ha diferenciado cómo el ego cogito está antecedido por el ego conquiro en más de un siglo. “Yo conquisto práctico del hispanolusitano que impuso su voluntad (la primera “Voluntad de-Poder” moderna) al indio americano. La conquista de México fue el primer ámbito del ego moderno”. Incluso, esto debe ser entendido como una erótica alienante, en una economía capitalista mercantil, “...sigue el rumbo del “yo conquisto” hacia el “ego cogito” moderno expresada por Descartes en 1636”.
(Dussel, 1992: 54), en este sentido, del ego conquiro, emerge el mito de la modernidad. Con la modernidad, desde el mismo instante que asume

Documentos relacionados

  • sociedad y cultural resumen
    3564 palabras | 15 páginas
  • Revolucion francesa e independencia de los estados unidos
    7184 palabras | 29 páginas
  • Debate Del Desarrollo En America Latina
    4299 palabras | 18 páginas
  • Resumenes Final Sistemas socioculturales de américa II
    5625 palabras | 23 páginas
  • Resumen De Opinion Publica
    24605 palabras | 99 páginas
  • Héctor díaz-polanco tesis sobre identidad, diversidad y globalización
    10794 palabras | 44 páginas
  • Edad moderna
    39770 palabras | 160 páginas
  • Resumen De Literatura Francesa
    24047 palabras | 97 páginas
  • Dilema el caballero de la armadura oxidada
    2661 palabras | 11 páginas
  • Las ceras dentales
    1567 palabras | 7 páginas