El Producto Interno Bruto En Colombia

5607 palabras 23 páginas
INTRODUCCION

El contenido del trabajo muestra una síntesis de lo que fue los periodos 2004 – 2005 – 2006, para Colombia frente a su producto interno bruto (PIB) que comprende la parte agrícola, manufacturera, exportaciones, importaciones, sector transporte, construcción, sector financiero, sector comercial e industrial, basados en datos estadísticos que se han generado a través de los entes nacionales encargados de analizar los movimientos tanto internos como externos de la economía del país.

Con el presente trabajo queremos dar a entender ideas claras del funcionamiento y de la situación de la economía, también de las medidas que se toman en Colombia y sobre todo las tendencias de su comportamiento económico a nivel.

PRODUCTO
…ver más…

Desde el punto de vista contable, se debe tener en cuenta que hay muchas actividades que generan valor agregados pero que sin embargo no son contabilizadas por el producto bruto interno. Por ejemplo, el producto bruto interno no contabiliza el trabajo realizado por una ama de casa en su propio hogar. Por ejemplo, supongamos que una persona se casa con su empleada doméstica y deja de pagarle por los servicios domésticos brindados, en este caso el producto interno bruto disminuirá, sin embargo la real producción agregada seguirá siendo igual. Además de computar el trabajo realizado en el hogar, el producto interno bruto debería imputar el alquiler de la vivienda propia. Del mismo modo, se consideran a los gastos en educación como consumo de servicios, aunque se deberían computar como inversión, y lo mismo sucede con la compra de automóviles. Estas limitaciones se deben a la sencillez de la contabilidad nacional o a las limitaciones de datos (sería prácticamente imposible calcular el valor de los trabajos domésticos de todas las personas de un país, y su estimación daría lugar a muchas dudas y descreimiento).
Por otro lado, se puede criticar al producto interno bruto como medida de bienestar y fuente de comparaciones entre países. Por ejemplo, un país puede incrementar su producto interno bruto haciendo un uso intensivo de sus recursos naturales, sin embargo, esto puede

Documentos relacionados

  • taller sobre el PIB-PNB
    1637 palabras | 7 páginas
  • Ensayo apertura economica
    2291 palabras | 10 páginas
  • Componentes de la salud mental
    1205 palabras | 5 páginas
  • Estado del producto internoen colombia
    1545 palabras | 7 páginas
  • Periodo colonial
    4429 palabras | 18 páginas
  • Evolución del pib de colombia
    1167 palabras | 5 páginas
  • La retorica de aristoteles 1 libro
    658 palabras | 3 páginas
  • Practica de laboratorio de biologia-informe del microscopio
    1988 palabras | 8 páginas
  • MIcro y pequeña empresa en Panamá
    4423 palabras | 18 páginas
  • Saddasda
    1700 palabras | 7 páginas