Diferencias entre argumentación y retórica

970 palabras 4 páginas
DIFERENCIAS ENTRE ARGUMENTACIÓN Y RETÓRICA

1.- Introducción Tanto en la retórica como en la argumentación, lo más importante es la persuasión del auditorio a quien se dirige el discurso; sin embargo, poseen características que las hacen diferir una de otra y que aportan significativamente al impacto que tendrá el discurso jurídico. En el presente ensayo, se tomarán como referencia las definiciones propias de la Retórica y la Argumentación y se procederá a exponer las diferencias que existen entre cada una de ellas.
2.- Desarrollo La palabra argumento (del latín argumentum), se refiere a la prueba o razón para justificar algo como verdad o como acción razonable; la expresión oral o escrita de un raciocinio. Para Anthony Weston es
…ver más…

Por otro lado, la Retórica es la disciplina que se ocupa de estudiar y de sistematizar procedimientos y técnicas de utilización del lenguaje puestos al servicio de una finalidad persuasiva o estética del mismo añadida a su finalidad comunicativa. Manuel Atienza sostiene al respecto, que la Retórica se encarga de los procesos de argumentación en los que desempeña un papel principal la comunicación personal dirigida a inducir ciertas creencias o disposiciones, o a provocar determinadas reacciones y actuaciones.
La retórica consta de las siguientes partes: La invención, al disposición, la elocución, la memoria, y la expresión (pronunciación).
Aristóteles señala que la retórica es útil y su tarea no consiste en persuadir, sino en reconocer los medios de convicción más pertinentes para cada caso; y por eso la define como la facultad de teorizar lo que es adecuado en cada caso para convencer.
Concluimos entonces que la retórica es el arte o la técnica del saber sobre los argumentos que buscan persuadir, el arte de la refutación y de la confirmación.
Dada esta breve introducción, podemos identificar algunas diferencias entre ambos conceptos, dentro de las que podemos señalar: * La retórica hace más énfasis en el discurso hablado, mientras que la argumentación en el escrito, sobre todo en el de los jueces. * Como parte de la retórica se estudia la elocuencia, la belleza del discurso y la memoria

Documentos relacionados

  • La Argumentacion Logica
    625 palabras | 3 páginas
  • retorica antigua y moderna
    2451 palabras | 10 páginas
  • La argumentacion y la retorica
    3591 palabras | 15 páginas
  • La Argumentación Como Estrategia De Persuacion
    1786 palabras | 8 páginas
  • Secuencia Argumentativa
    2638 palabras | 11 páginas
  • proposito de la argumentacion
    4810 palabras | 20 páginas
  • Reseña de el libro la muerte y sus ventajas
    2811 palabras | 12 páginas
  • Resumen Análisis del Discurso Jurídico (Facultad de Derecho UNR)
    11749 palabras | 47 páginas
  • Sistema de informacion de aurrera
    3778 palabras | 16 páginas
  • Ensayo de argumentacion juridica
    2234 palabras | 9 páginas