El Postumismo

1559 palabras 7 páginas
El Postumismo
El movimiento postumista nace en 1921. Sus figuras principales fueron Domingo Moreno Jiménez (1892-1986), Andrés Avelino (1900-1974) y Rafael Augusto Zorrilla (1892-1937).
El postumismo consideraba que se debía eliminar de la tradición literaria, el pasado literario universal además estaba en contra de los movimientos literarios de su época: surrealismo, dadaísmo... Estos son sus grandes defectos, con ello se negaba a la renovación de su literatura. Fue una reacción en contra de la modernidad poética inauguraba por las vanguardias mas importantes de comienzos del siglo XX.
Los críticos reconocen como logros postumitas los siguientes: * Primacía del versolibrismo en una época en que la poesía dominicana parecía atrapada
…ver más…

Con este criterio integral y propio, los poetas del 48 aportan una poesía de testimonio, esencialmente política, que recreando la historia, buscando nuestras raíces sociológicas, redescubre y afianza el paisaje nacional, canta al hombre y su destino, trasmutando en la palabra nuestras realidades en sus dimensiones humanas universales, sin que por ello dejen de ser nuestras realidades específicamente proyectadas. Ni poesía dominicana a lo dominicano, ni poesía con el hombre universal, sino poesía con lo dominicano universal.
La poesía en la Generación del 48 en una constante encarnación del tiempo. Partiendo de su circunstancia vital, estos poetas ofrecen una visión múltiple y esencialmente trágica del tiempo, que refleja su contemporaneidad con el hombre socialmente sumergido en la angustia de la transitoriedad y la pobreza social. El tiempo poético en esta generación, es una puerta de amor y libertad, donde el lenguaje es ritmo poético, hallazgo en el movimiento constante, modernidad; magia y poesía. El poeta, un profeta con su horizonte psicológico inacabable (Luis Alfredo Torres); temporalidad enraizada y esencialmente cristiana (Rafael Lara Cintron); sentimiento trágico y nostálgico de la realidad, y preocupación por el hombre y su destino (Rafael

Documentos relacionados

  • Obras De Rousseau
    647 palabras | 3 páginas
  • Ensayo Yo Claudio
    1308 palabras | 6 páginas
  • Resumen del libro yo,claudio
    2915 palabras | 12 páginas
  • Informe de un problema social (drogas)
    6166 palabras | 25 páginas
  • Historia de la programacion (resumido)
    648 palabras | 3 páginas
  • La Ideologia De Rousseau
    1140 palabras | 5 páginas
  • Proyecto barra movil
    2405 palabras | 10 páginas
  • Vida y obra de jose maria arguedas
    3076 palabras | 13 páginas
  • Yakuzas
    2579 palabras | 11 páginas
  • Historia y Tradicion Naranjito
    3042 palabras | 13 páginas