El Pez De Oro
JOSÉ A. GONZALES SANDOVAL
ALUMNO:
AYRTON FERNANDO TORREJÓN SANTILLÁN
PROFESOR:
NERLIN TUESTA REYNA
PRIMER GRADO SECCIÓN “E”
2 012
“EL PEZ DE ORO”
JOSÉ A. GONZALES SANDOVAL
I. DEL AUTOR:
1. Datos esenciales de su vida: José A. Gonzales Sandoval: (Se desconoce el año de nacimiento) Es un narrador natural de Pimentel, el autor participó en 1974 en la Bienal de Novela José María Arguedas. Su obra, PUERTO HABITADO, fue señalada por Julio Ramón Ribeyro, miembro del jurado, en entrevistas concedida a la revista Mundial N° 14, de marzo de 1975, como uno de los trabajos de calidad presentados al certamen.
Producción literaria: • Puerto habitado. • El pez de oro. …ver más…
• Esa botella de cerveza no tiene etiqueta. • La etiqueta de ese vestido es de marca buena. • Los perros asedian a su presa. • Los chicos mucho asedian a las mujeres. • La guasarapas viven en las aguas turbias. • Mi amigo cogió mucha guasarapas del cilindro de agua. • Mi tío tiene su casa en la villa militar. • En la villa hay muchos y hermosos árboles. • Los estibadores del puerto Eten ganan mucho dinero. • Hoy se inicia la huelga de estibadores del puerto Pimentel. IV. DEL CONTENIDO: 1. TEMA O IDEA CENTRAL: El tema de la obra “El pez de oro”, es darnos a conocer la realidad en que viven los pobladores de ese lugar así como su cultura, la pobreza y el racismo, como un modelo de vida duro y a veces violento. 2. ARGUMENTO DE LA OBRA: Como son diez cuentos daré el argumento de cada uno de ellos: EL PEZ DE ORO: Felizandro lleva a convivir a Suly a los 16 años, a pesar de que sus padres tanto de ella como de él no estaban de acuerdo, por las diferencias raciales que existían entre ellos, Felizandro trabaja en el bote de su padre, quien no veía con buenos ojos a Suly, pues quería que su hijo se hubiera comprometido con Paula, a fin de que sus padres le regalaran un bote y así pueda independizarse. Felizandro siempre celaba a su mujer con Silvestre, diciendo que ella tuvo algo