Arte Colonial

1001 palabras 5 páginas
EL ARTE COLONIAL VENEZOLANO
Son todas las expresiones artísticas, impulsadas bajo la influencia de España. El Arte Colonial venezolano estuvo determinado en sus inicios, por la influencia europea. Durante este período nuestra sociedad trato de adoptar las características y formas propias del Barroco (traído de España).

CENTRO URBANO MÁS IMPORTANTE DE LAS CIUDADES DURANTE LA ÉPOCA DE LA COLONIA, QUE EDIFICACIONES SE CONSTRUÍAN ALREDEDOR
El desarrollo de la arquitectura de la Venezuela colonia de los siglos XVI Y XVII, estuvo limitado debido a la falta de recursos económicos de los habitantes y a la poca importancia que tenían las provincias, entre ellas la de Santiago León de Caracas, para los colonizadores españoles.
Pero en el
…ver más…

Uno de sus principales representantes fueron Juan Bautista González y su hijo Manuel, en el siglo XIX, quienes elaboraron esculturas de gran renombre y prestigio para las iglesias y para algunas casas de familias adineradas.

RASGOS GENERALES DE LA PINTURA COLONIAL VENEZOLANA. Se presentaron principalmente, en el periodo colonial Venezolano, obras pictóricas de carácter anónimo y otras firmadas por algunos artistas de la época quienes adoptaron formas expresivas de la tradición religiosa española para crear luego una tendencia propia. Se pintó sobre tela, madera y papel, aplicando el óleo y la tempera. Las obras se montaban en hermosos marcos labrados.

RETABLOS: Estructura arquitectónica que decora el altar de una iglesia, fueron realizadas con el fin de que sirvieran de decoración en los altares de las iglesias.

CONCLUSION

Podemos concluir que:
• El Arte Colonial Venezolano estuvo determinado en un principio por la influencia europea, pero luego se fue adaptando a nuestra realidad.
• La Arquitectura Colonial se produjo por la fusión entre los sistemas constructivos de europeos e indígenas. (Utilizaron los sistemas procedentes de Europa pero con materiales propios de los indígenas)
• La Arquitectura se represento en las diferentes edificaciones civiles, militares y religiosas.
• La Arq. Civil estuvo representada en las casas

Documentos relacionados

  • Arte colonial
    694 palabras | 3 páginas
  • Arte colonial
    1584 palabras | 7 páginas
  • Arte Colonial Latinoamericano
    4487 palabras | 18 páginas
  • Arte Colonial Venezolano
    701 palabras | 3 páginas
  • Arte colonial venezolano
    890 palabras | 4 páginas
  • Arte colonial venezolano
    896 palabras | 4 páginas
  • arte colonial venezolano
    1347 palabras | 6 páginas
  • Arte-colonial-en-bolivia
    2341 palabras | 10 páginas
  • Arte colonial en venezuela
    1350 palabras | 6 páginas
  • Arte colonial y barroco
    1674 palabras | 7 páginas