El Mio Cid

1165 palabras 5 páginas
REPORTE DE LECTURA

1. ELEMENTOS EXTERNOS DE LA OBRA.

AUTOR: El poema es de autor anónimo pero fue escrito los por un juglar de la zona. La historia se escribía en latín, pero los juglares las cantaban de plaza en plaza cantando los cantares de gesta. Per Abbat es el autor de la única copia conocida del Cantar de mio Cid.
EPOCA: Existe un manuscrito de este libro el cual apareció hasta 1779 gracias a Tomás Antonio Sánchez. Pero se cree data de 1307. Se considera una de las obras de la literatura española más importantes. El poema se escribió en la época medieval. La principal característica de la Edad Media es el pretender enseñar a los demás. Tiene un fin didáctico que se transmite en dos formas de literatura: 1) El Mester de
…ver más…

Ellos planean a toda costa quitarle sus riquezas y propiedades al Mio Cid, incluso arremeten contra sus hijas dejándolas en muy malas condiciones debido a una venganza por la humillación ante el león.
Sol y Elvira las hijas del Cid: son personajes leales y demuestran amor incondicional hacia el Cid se ven afectadas en la trampa de los infantes de Carrión y al final terminan casadas con los infantes de Navarra y Aragón.
Minaya Alvar Fáñez: personaje de gran importancia, ya que es quien siempre está con el Mio Cid, ayudándole en todo lo que se le ofrece, y ayudándolo a cumplir todas sus metas trazadas.

Doña Jimena: es la esposa del Cid y pasa temiendo por la vida del Cid en varias ocasiones, pero aprende a no temer, pues el Cid es un campeador.
Rey Alfonso: es personaje de lata nobleza puesto que es el rey, es alguien importante en la historia pues antes del destierro el Cid le servía, por eso el Cid hacia todo a su merced; era un tirano opresor del pueblo, era avaro ya que aceptaba todos los tributos y deseaba más.

Martín Antolinez, Muño Gustioz y Bermúdez: son los tres caballeros del Cid que luchan el duelo triple final de la obra los tres salen victoriosos y llegan con la buena noticia a valencia para el Cid.
ACCIÓN, PARTES O EPISODIO: En la división de la acción en tres grandes partes adoptó el criterio de Menéndez Pidal: la primera parte (hasta el v. 1086) constituye “el Cantar del destierro”; la segunda (hasta el v. 2277), el “Cantar de las

Documentos relacionados

  • El mio cid
    7464 palabras | 30 páginas
  • El Mio Cid
    1519 palabras | 7 páginas
  • El mio cid
    801 palabras | 4 páginas
  • El Cantar de Mío Cid
    1264 palabras | 6 páginas
  • El cantar de mio cid
    1488 palabras | 6 páginas
  • El cantar del mio cid
    1246 palabras | 5 páginas
  • El mio cid (resumen)
    955 palabras | 4 páginas
  • El Cantar del Mio Cid
    635 palabras | 3 páginas
  • El Cantar Del Mio Cid
    3047 palabras | 13 páginas
  • Resumen Completo De "El Mio Cid"
    3635 palabras | 15 páginas