El Fondo de Cesantìa en Panama

1874 palabras 8 páginas
INDICE
Resumen sobre el Fondo de Cesantía y su uso en la República de Panamá.

I. Base Jurídica del Fondo de Cesantía en la República de Panamá.
II. Definición y Aplicación del Fondo de Cesantía.
III. Excepciones al Fondo de Cesantía.
IV. Beneficios del Fondo de Cesantía para el Empleado y para el Empleador.
V. Aportes al Fondo de Cesantía.
VI. Generalidades y Uso del Fondo de Cesantía.
VII. Las Entidades Administradoras del Fondo de Cesantía.
VIII. Multas y Recargos en el Uso o Mal Uso del Fondo de Cesantía.

Glosario
Bibliografía
1. Base jurídica del Fondo de Cesantía en la República de Panamá.
El Fondo de Cesantía es una obligación creada mediante la Ley No.44 del 12 de agosto de 1995, por medio del cual se
…ver más…

6. Generalidades y Uso del Fondo de Cesantía.

El fondo en sí no es un derecho del trabajador. El derecho del trabajador consiste en recibir el pago de la prima y la indemnización (siempre que la relación termine por despido injustificado o renuncia justificada), que ahora se garantiza con el fondo de cesantía. La proporción de la prima de antigüedad y de la indemnización correspondiente al período laborado antes de la constitución del fondo, la asume la empresa.

Al momento de terminar la relación laboral con el trabajador, el empleador es

quien deberá pagar el fondo de cesantía al trabajador en forma directa. Una vez haya realizado dicho pago deberá informar a a la entidad Administradora , por escrito, acerca de la cesión del trabajador, y de esta manera la entidad procederá a reembolsar al empleador las cotizaciones que se hayan realizado a favor de dicho trabajador.
En los casos en que el empleador no haya efectuado el pago de la prestación al trabajador, este último deberá solicitar al Ministerio de Trabajo una resolución de dicho caso para que la Entidad Registradora/pagadora pueda realizar el pago directamente al trabajador de las cotizaciones acumuladas en su fondo de cesantía.
El dinero del fondo en estudio y sus réditos solamente pueden ser embargados por los trabajadores (no hay cabida para terceros) y hasta el monto de los derechos que tengan en concepto de prima de antigüedad e

Documentos relacionados

  • Resumen la polvora y el vapor
    4109 palabras | 17 páginas
  • SISTEMA FINANCIERO
    1322 palabras | 6 páginas
  • “La rivalidad por el control de la ruta interoceánica y la presencia británica en el istmo de Panamá”
    1146 palabras | 5 páginas
  • EL TRABAJO DE LAS MUJERES Y EL TRABAJO DEL MENOR EN PANAMÁ
    9467 palabras | 38 páginas
  • Itbms
    2239 palabras | 9 páginas
  • Investigacion de mercado
    3072 palabras | 13 páginas
  • Ejemplo De Informe Financiero
    3288 palabras | 14 páginas
  • Concepto, los tipos y el proceso de acomodo y exhibición de mercancía
    803 palabras | 4 páginas
  • Contabilidad Panamá
    1233 palabras | 5 páginas
  • Riesgo Social - Panama
    2560 palabras | 11 páginas