El Derecho Precortesiano

4645 palabras 19 páginas
Indice Pag.
Introducción……………………………………………………………… 2
Los Olmecas……………………………………………………………… 2
El derecho olmeca……………………………………………………… 3
Los Chichimecas………………………………………………………… 4
El derecho chichimeca………………………………………………… 4
Los Mayas………………………………………………………………… 7
- Definición………………………………………………………………………. 7
- Características………………………….……………………………………. 7
El derecho Maya………………………………………………………... 8
Los Aztecas………………………………………………………………. 10
El derecho Azteca………………………………………………………. 11
Conclusiones……………………………………………………………... 13
Bibliografía……………………………………………………………….. 14

Introducción Con este ensayo, trataremos de remontarnos al derecho precortesiano, describiendo las más antiguas culturas de México, como la
…ver más…

II. Tal vez existían esclavos que realizaban las tareas más pesadas, o por lo menos un pueblo sometido por unos cuantos nobles
III. Los Olmecas subordinaron una amplia región, aparentemente con carácter teocrático.

LOS CHICHIMECAS • Los Chichimecas a partir de principios del segundo milenio comenzaban a poblar el centro del país, destruyendo y mezclándose a su vez con la cultura tolteca.
• Estaban establecidos principalmente en Tenayuca.
• Bazjo el mandato de Xiolotl formaron desde ahí, a través de matrimonios y conquistas militares, un imperio que más tarde trasladaría su capital a Texcoco.
• Para el siglo XII un conjunto de ciudades que competían militar y comercialmente construían Tenochtitlán.

El derecho chichimeca.
I. Los Chichimecas estaban organizados en pueblos recolectores, cada grupo tenía un jefe hereditario con fines militares, la única rama chichimeca que parece haber tenido una organización política fue la de los chuachichiles, quienes obedecían a un triunvirato de miembros de una sola familia, generalmente compuestos de un jefe, su hermano y un hijo.
II. Llama la atención el sistema de la residencia matrilocal, que es el hogar que se forma alrededor de la madre, el poder del primer rey pasó a su hijo y luego al hijo de este que más tarde fue asesinado y con ello el fin de la primera etapa de la monarquía azteca. El siguiente rey comenzó una gran reforma en cuanto a lo político y social, estableciendo el principio

Documentos relacionados

  • Derecho precortesiano,colonial,independiente.
    5926 palabras | 24 páginas
  • Tirant lo blanc
    733 palabras | 3 páginas
  • La histori
    3398 palabras | 14 páginas
  • Pensamiento economico
    1991 palabras | 8 páginas
  • Breve Reseña Historica Del Delito De Fraude
    690 palabras | 3 páginas
  • significado del mural del centro historico de papantla
    1342 palabras | 6 páginas
  • Costumbres y tradiciones de nuevo leon
    1242 palabras | 6 páginas
  • Derecho Notarial
    1057 palabras | 5 páginas
  • Antecedentes de los tributos
    873 palabras | 4 páginas
  • Enfermeria como profesion
    3235 palabras | 14 páginas