El Cambio De Mentalidad Colectiva: Renacimiento, Humanismo, Reforma Y CONTRARReforma

7047 palabras 29 páginas
A. Pérez Blázquez (2010). “El cambio de mentalidad colectiva: renacimiento, humanismo, reforma y contrarreforma” (Sección Temario de oposiciones de Geografía e Historia), Proyecto Clío 36. ISSN: 1139-6237. http://clio.rediris.es

EL CAMBIO DE MENTALIDAD COLECTIVA: RENACIMIENTO, HUMANISMO, REFORMA Y CONTRARREFORMA (Tema 42 del temario de oposiciones de Geografía e Historia previsto para 2012) Aitor Pérez Blázquez wallenstein77@gmail.com 1. Introducción. 2. La evolución cultural en los inicios de la Europa Moderna. 2.1. El Humanismo renacentista y la reivindicación de la Antigüedad. 2.2.Humanismo y Renacimiento artístico en Italia. 2.3.Humanismo y Renacimiento en otros países 3. El Renacimiento científico. 4. La crisis religiosa: Reforma y
…ver más…

Para autores como Delameau sería un periodo más amplio, desde el siglo XIV al XVI al alcanzar Europa el despegue cultural por lo que se distanció de otras civilizaciones. Planteó que este movimiento cultural debería relacionarse con el fuerte dinamismo y cultural de las ciudades estados italianas, con su vinculación con los restos del mundo clásico y el exilio de intelectuales tras la toma de Constantinopla. Sin embargo, la mayoría de los autores sitúan el desarrollo del Renacimiento en Europa a finales del siglo XV, iniciándose en Italia a lo largo del siglo XV. El final sí es aceptado mayoritariamente, estableciéndose en 1536, coincidiendo con la muerte de Erasmo de Rótterdam, el "Príncipe de los Humanistas", y la patente ruptura confesional en este momento.

2

A. Pérez Blázquez (2010). “El cambio de mentalidad colectiva: renacimiento, humanismo, reforma y contrarreforma” (Sección Temario de oposiciones de Geografía e Historia), Proyecto Clío 36. ISSN: 1139-6237. http://clio.rediris.es

2.1. El Humanismo renacentista y la reivindicación de la Antigüedad. La nueva concepción del hombre que se dio en el mundo intelectual y artístico europeo se definió como Humanismo. Este término solo comenzó a generalizarse desde mediados del siglo XIX por la obra de Georg Koigt, La resurrección de la antigüedad clásica o el primer siglo del Humanismo, de 1859. Ellos mismos si se

Documentos relacionados

  • Etapa 1 biologia organizacion y jerarquizacion
    1398 palabras | 6 páginas
  • Pensamiento humanista
    5024 palabras | 21 páginas
  • Globalizacion y salud
    782 palabras | 4 páginas
  • Cuestionario historia universal del dderecho
    23496 palabras | 94 páginas
  • criminologia de la prostitución
    8834 palabras | 36 páginas
  • Formacion Civica, Geografia, Historia Universal,
    22680 palabras | 91 páginas
  • El sabueso de los baskerville
    1482 palabras | 6 páginas
  • Obras literarias de la edad media
    38993 palabras | 156 páginas
  • Edad moderna
    39770 palabras | 160 páginas
  • Film: "casas de fuego"
    2343 palabras | 10 páginas