Cuestionario historia universal del dderecho

23496 palabras 94 páginas
AUTOEVALUACIÒN 2

1.- Relacione en el tiempo al Hombre de Java, Pekín, Neandertal y Cro-magnon con las cuatro épocas glaciales terrestres.
Aproximadamente aparecieron el hombre de Java y de Pekin hace 700,000 años, la primera época glacial fue de 600,000 a 540,000 años, la segunda epoca de 480,000 a 430,000 años y la tercera epoca de 240,000 a 180,000 años, desde fines de esta epoca aparece el hombre de Neanderthal el cual empero durante la cuarta época glaciar de 120,000 a 10,000 años para después ceder su lugar al hombre de Cro-magnon.

2.- Determine la duración aproximada de la edad de piedra: paleolítico; mesolítico y neolítico; así como el inicio de la edad de los metales.
El paleolítico inicia aproximadamente de 700,000
…ver más…

Los imperios tendían al centralismo, sin embargo en vista de las difíciles vías de comunicación, la descentralización propia del feudalismo y de la tendencia de los sátrapas y señores feudales locales hacia la independencia, estos están constantemente esperando aprovechar un momento de debilidad del poder central para descomponer la organización estatal centralizante.

16.- ¿Cuáles fueron las clases sociales que existieron en los primeros imperios del Medio Oriente?
Eran los nobles, sacerdotes, libres, semilibres y esclavos.

17.- Mencione cuatro de las legislaciones más antiguas del medio oriente.
El Codex Ur-Nammu (sumerio), el Codex (atribuido al rey Balalama), el Codex Lipit-Ishtar (sumerio) y el Código de Hamurabi.

18.- Diga sobre qué tipo de normas trata el código de Hammurabi.
En el encontramos normas mal sintetizadas sobre deudas, aparcería, delitos, matrimonio, divorcio, patria potestad, derecho sucesorio, contratos de comisión, de prestación de servicios y de arrendamiento.

19.- Explique cómo estaba organizado es sistema de justicia en Egipto, en la quinta dinastía (27 siglos a.C.)
Tenia jueces de carrera, una corte suprema, un procedimiento escrito, y archivos judiciales, paralelamente existia una justicia fiscal y la máxima autoridad en materia de justicia era el visir, primer ministro del Faraón.

20.- En el Derecho de los hititas, explique en qué consiste el “levirato”.
Era la obligación de

Documentos relacionados