El Ámbito De La Antropología

710 palabras 3 páginas
Tema 1. EL ÁMBITO DE LA ANTROPOLOGÍA.
La Antropología es una disciplina científica de carácter comparativo que analiza todas las sociedades: simples y complejas, antiguas y modernas. Es una ciencia holística- que lo abarca todo-, comparativa y transcultural- nos acercamos a otras culturas y la comparamos con la nuestra-. Le interesan los aspectos biológicos (Antropología Física) y culturales (Antropología Cultural) de la naturaleza humana.
La Antropología trata de buscar las semejanzas y las diferencias de continuidad y cambio cultural en el tiempo. Los mecanismos, estructuras y factores externos al individuo por los cuales este cambia y se diferencia de otros es lo que denominamos cultura. Se utiliza para explicar las variaciones de los
…ver más…

• Antropología Cultural. Es un término que se emplea en los Estado Unidos con unas mínimas diferencias, abarcando la arqueología, antropología cultural, lingüística, historia y antropología física.
• Etnología. Es un término que se emplea en Francia como sinónimo de la Antropología Cultural y Social, aunque es un término que no se emplea mucho.
• Etnografía. Es un término que ha sufrido muchos cambios y que fue empleado en Franca por Levi-Strauss, antropólogo francés, quien hizo una distinción entre los tres términos para definir la primera etapa del trabajo de campo de un antropólogo de descripción, recogida de datos, etc., etapa a la cual denomino etnografía. El análisis de los datos lo llamó etnología y a la interpretación de estos datos es lo que denominó Antropología.
Esto ha cambiado, ya que hoy en día no se habla de estas distinciones porque a la hora de describir ya hacemos una selección de datos. Además todo el trabajo de campo se denomina etnografía. La etnografía demuestra que hemos estado en la situación del lugar.
• Folklore científico. Es una palabra que significa el estudio de lo popular, del saber del pueblo, que posee un saber oral. Los folkloristas recogen estos saberes no ilustrados. El término viene del inglés, aunque en España fue Antonio Machado Álvarez, más conocido por su seudónimo Demófilo, amante de lo popular, quien por primera vez hizo una recolección sobre los

Documentos relacionados

  • preguntas filosoficas
    1525 palabras | 7 páginas
  • Antropologia De Empresa
    14674 palabras | 59 páginas
  • Teoria del origen del lenguaje
    660 palabras | 3 páginas
  • La Epoca De La Imagen Del Mundo Heidegger Resumen
    1648 palabras | 7 páginas
  • La Epoca De La Imagen Del Mundo Heidegger Resumen
    1657 palabras | 7 páginas
  • Administracion republicana
    5608 palabras | 23 páginas
  • Aplicacion de puericultura en jardin de niños
    7322 palabras | 30 páginas
  • El Brillante Aprendiz, Capitulos 3, 4 Y 5
    3632 palabras | 15 páginas
  • Resumen Cap 5 El Salvaje Metropolitano
    4521 palabras | 19 páginas
  • Ensayo sobre lo que es la antropologia y sociologia
    3790 palabras | 16 páginas