Economia problematica de afrocolombianos

2612 palabras 11 páginas
QUÉ EXPLICA LA DESIGUALDAD EN LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO EN LAS ÁREAS URBANAS DE BOLIVIA: UN ANÁLISIS A PARTIR DE UN MODELO DE MICROSIMULACIÓN

A. W. Ernesto Yáñez A.
Resumen
1

El trabajo analiza el proceso microeconómico que esta detrás del cambio en la desigualdad durante el periodo 1999-2002. Para esto se utilizan técnicas de microsimulación que permiten una aproximación al comportamiento microeconómico que explica la desigualdad. Se estiman, modelos de participación en el mercado laboral, ecuaciones de ingresos laborales y modelos de determinantes para el logro educativo. Estos resultados son utilizados como insumos para simular, en el año 1999, la participación laboral, el desempleo, la estructura educativa y los retornos al
…ver más…

47

QUÉ EXPLICA LA DESIGUALDAD EN LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO EN LAS ÁREAS URBANAS DE BOLIVIA: UN ANÁLISIS A PARTIR DE UN MODELO DE MICROSIMULACIÓN

2 Aspectos Metodológicos y conceptuales
2.1

El modelo de microsimulación

Boullion et. al. (1998), Bourguignon et. al (1998), Grimm, (2001), González-Rosada & Menéndez (2000) y (2002) y Gasparini et. al. (2002), muestran que los cambios temporales en el ingreso y en la distribución del mismo responden principalmente a tres características: (i) individuos con características dadas y misma ocupación pero con ingresos diferentes, derivados de diferentes precios o retornos asociados a sus activos, principalmente el capital humano (efecto precio o retorno), (ii) personas con características dadas pero con elecciones laborables distintas y por tanto con remuneraciones también distintas (efecto participación y efecto desempleo) y, (iii) variaciones en el tiempo de características como edad, educación, tamaño de la familia, etc. tanto a nivel de individuos como de hogares (efecto población). Adicionalmente, se debe aumentar el impacto de aquellos factores no observables que pueden afectar tanto al nivel de ingresos como a la distribución de los mismos. Estos cuatro elementos son la base de una metodología de descomposición, que identifica estos efectos, los analiza, los relaciona con los cambios en la desigualdad y los explica a partir

Documentos relacionados

  • Biograf A De Miguel A Caicedo Mena Corregido
    4590 palabras | 19 páginas
  • Tipos de sistemas operativos. monousuario
    1002 palabras | 5 páginas
  • Cultura afrocolombiana
    14412 palabras | 58 páginas
  • Ensayo sobre arquitectura
    908 palabras | 4 páginas
  • Biografias de sociales
    1854 palabras | 8 páginas
  • La vida marina en mexico
    1028 palabras | 5 páginas
  • Equipos topograficos electronicos
    1020 palabras | 5 páginas
  • La Champeta
    1406 palabras | 6 páginas
  • HIRMAS R Carolina Y Blanco G Rosa 2009 Educar En La Diversidad Cultural
    5792 palabras | 24 páginas
  • El analisis del conflicto
    4711 palabras | 19 páginas