EL AUGE DE LA ECONOMÍA NOVOHISPANA

760 palabras 4 páginas
LECCIÓN 9 : EL AUGE DE LA
ECONOMÍA NOVOHISPANA
BLOQUE 2: NUEVA ESPAÑA DESDE SU

CONSOLIDACIÓN HASTA LA INDEPENDENCIA

CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN Y
FLORECIMIENTO DE LAS CIUDADES
Las primeras décadas del siglo XVIII la

economía de NE se encontraba en franca recuperación. Entre 1742 y 1810 la población

novohispana se triplicó, aumentando por consecuencia, la mano de obra, la producción y los consumidores.

Hacia 1750 el incremento en la minería y comercio generó nuevos centros

urbanos, como Zacatecas, San Luis
Potosí y Guanajuato.

CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN Y

FLORECIMIENTO DE LAS CIUDADES

Actividades agrícolas también favorecieron el

crecimiento de villas del Bajío como Celaya, León,
Córdoba y
…ver más…

El tránsito de personas y mercancías en el territorio del virreinato dependía de la red de caminos que existía:
1) México -Veracruz,
2) México - Acapulco
3)México - Guatemala
4) Camino Real de Tierra Adentro

EL PAPEL ECONÓMICO DE LA IGLESIA Y LAS

GRANDES FORTUNAS MINERAS Y COMERCIALES
La iglesia fue un poder muy grande en Nueva
España. Tan grande fue el poder de estas iglesias que aveces funcionaban como bancos. Estas iglesias prestaban dinero. En cambio las personas tenían que dejar a cambio sus arcas.
Estas iglesias recibían al año 10.000 millones de las arcas públicas.

EL PAPEL ECONÓMICO DE LA IGLESIA Y LAS

GRANDES FORTUNAS MINERAS Y COMERCIALES

La minería fue la actividad económica que más impulso tuvo en la colonia, pues

cualquiera podía echar a andar una mina

siempre y cuando entregase la quinta parte de sus ganancias a la corona española.

LAS INNOVACIONES AGROPECUARIAS, LA TECNOLOGÍA
MINERA E INICIOS DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL

La actividad agrícola creció de madera importante en Nueva España durante el siglo XVIII, ya que al aumentar la población, sobre todo

en las ciudades, la demanda de productos agrícolas se incremento.

La corona intentó introducir en la segunda mitad del siglo XVIII nuevas tecnologías europeas para mejorar la explotación de las minas en Nueva España, pero sin demasiado éxito.

En algunas minas, como en las de Guanajuato, por ejemplo, se aplicaron técnicas

Documentos relacionados

  • Ensayo de historia temas en general tercer grado secundaria
    8484 palabras | 34 páginas
  • Pintura Y Escultura De La Nueva España En El Siglo Xviii
    1503 palabras | 6 páginas
  • El Auge Economico
    2602 palabras | 11 páginas
  • Compradores compulsivos
    882 palabras | 4 páginas
  • elementos que influyeron en la consolidacion de nueva españa
    622 palabras | 3 páginas
  • Minería en la nueva españa
    2798 palabras | 12 páginas
  • Minería en la nueva españa
    2809 palabras | 12 páginas
  • Examen historia 1
    871 palabras | 4 páginas
  • Actividades 1 y 2 apreciacion de lo artistico
    1933 palabras | 8 páginas
  • La formación de la Nueva España del siglo XVI
    1490 palabras | 6 páginas