Compradores compulsivos

882 palabras 4 páginas
El proceso de la Independencia de México fue uno de los más largos de América Latina. La Nueva España permaneció bajo el control de la Corona por tres siglos. Sin embargo, a finales del siglo XVIII, ciertos cambios en la estructura social, económica y política de la colonia llevaron a una élite ilustrada de novohispanos a reflexionar acerca de su relación con España. Sin subestimar la influencia de la Ilustración, la Revolución Francesa ni la independencia de Estados Unidos, el hecho que llevó a la élite criolla a comenzar el movimiento emancipador fue la ocupación francesa de España, en 1808. Hay que recordar que en ese año, Carlos IV y Fernando VII abdicaron sucesivamente en favor de José Bonaparte, de modo que España quedó como una …ver más…

La derrota de Morelos en 1815 redujo el movimiento a una guerra de guerrillas. Hacia 1820, sólo quedaban algunos núcleos rebeldes, sobre todo en la sierra Madre del Sur y en Veracruz. Por esas fechas, Agustín de Iturbide pactó alianzas con casi todas las facciones (incluyendo al gobierno virreinal) y de esta suerte se consumó la independencia el 27 de septiembre de 1821. España no la reconoció formalmente hasta diciembre de 1836 y de hecho intentó reconquistar México, sin éxito.
La ex colonia española pasó a ser una efímera monarquía constitucional católica llamada Imperio Mexicano. Finalmente fue disuelto en 1823, cuando luego de varios enfrentamientos internos y la separación de Centroamérica, se convirtió en una república federal.
-------------------------------------------------
1. 1. Situación económica y social del virreinato de Nueva España
El pilar de cuando se empezó la economía colonial de Nueva España era la explotación de esclavos. Durante la segunda mitad del siglo XVIII la producción minera vivió una de sus mejores épocas. La producción de oro y plata (los dos metales más importantes para la minería novohispana) se triplicó en el período de 1740-1803 (Villoro, 1989: 594). Asociados a esta importante actividad, existía un complejo de ramos económicos que de una u otra manera se vieron beneficiados por el auge minero.

Documentos relacionados

  • Comprador Compulsivo
    1751 palabras | 8 páginas
  • Historia de la sastreria
    2358 palabras | 10 páginas
  • Confessions of A Shopaholic Analisis.
    1224 palabras | 5 páginas
  • Comprologia
    1164 palabras | 5 páginas
  • Dian
    850 palabras | 4 páginas
  • Resumen película el mundo de sofía
    1088 palabras | 5 páginas
  • Monografia Sobre Las Tarjetas De Credito
    5968 palabras | 24 páginas
  • Clasificacion de costos
    1508 palabras | 6 páginas
  • Microeconomía Quiz 1
    1501 palabras | 7 páginas
  • Metodo cientifico inductivo, deductivo e hipotetico.
    994 palabras | 4 páginas