RESUMEN "El misterio de la dama desaparecida"

735 palabras 4 páginas
A modo de retrato de una época, esta novela nos ofrece un paseo por la corte española del Siglo de Oro. Corre el año 1635, y en el palacio Real se celebran grandes fiestas por el nacimiento de la infanta María Antonia Dominica. En una de estas fiestas don Alfonso se queda prendado de una bella dama desconocida. A partir de ese momento, su principal interés residirá en encontrarla, simplemente por el placer de mirarse en sus ojos: tal es su amor. Sin embargo, nadie parece saber de su existencia. Comienza así a estar invadido por un estado de ánimo apático y exaltado al mismo tiempo, en el que se deja llevar por la ensoñación, hasta que muy pronto empieza a dar muestras de haber perdido toda cordura. Rompe su compromiso matrimonial y se …ver más…

Además, sabemos de su bondad al ayudar a Marcos, un pilluelo al que acoge a su servicio y proporciona una cultura y una ocupación estable. No obstante, el rasgo que más se destaca en él a lo largo de la obra es el de enamorado: por amor, olvida todas las convenciones sociales y morales, rompe con su anterior compromiso y desatiende sus negocios, sin importarle las murmuraciones de la corte; entristecido por su ausencia, finalmente sale a buscar su destino, combatiendo valientemente en la batalla de la armada, y convencido de que en la muerte logrará reunirse con ella. El amor, podría decirse, convierte a don Alfonso en un ser capaz de cualquier cosa.

Marcos Gómez
Fiel criado de don Alfonso, representa el pueblo llano dentro de la sociedad estamental de la época. Con una infancia difícil y desamparada, la casualidad le proporciona un techo y una ocupación junto a don Alfonso, y le convertirá en contrapunto a su sinrazón en el episodio de su enamoramiento. Aunque duda a veces de la cordura de su amo, en ningún momento deja de velar por él, intentando con prudencia encauzarlo hacia lo «más adecuado» y acompañándole en todos sus arrebatos, por peligrosos que resulten. Finalmente, arriesga su vida por él y no le abandona hasta el momento de su muerte.

Doña Leonor de Mendoza
Dama enamorada y desencadenante de la historia, solo aparece al final de la obra, haciendo que cobre realidad la

Documentos relacionados

  • Déficit fiscal
    13000 palabras | 53 páginas
  • Opiniones sobre el matrimonio
    1197 palabras | 5 páginas
  • Analisis Literario Ilona Llega Con La Lluvia
    861 palabras | 4 páginas
  • Analisis De Cuento Memorias De Un Eclipse Por SebastianCM
    2711 palabras | 11 páginas
  • La tia tula
    1283 palabras | 6 páginas
  • Emilia y la dama negra
    5317 palabras | 22 páginas
  • Ensayo los crimenes del amor
    2617 palabras | 11 páginas
  • Concepto y historia del atletismo
    1111 palabras | 5 páginas
  • Tengo Miedo Torero Resumen Extendido
    3915 palabras | 16 páginas
  • Tengo Miedo Torero Resumen Extendido
    3923 palabras | 16 páginas