Doctrinas gnoseologicas

2399 palabras 10 páginas
INTRODUCCIÓN
Entramos al mundo de la Gnoseología y cómo el hombre, a través del tiempo e influenciado por la política, la sociedad, la religión, la economía, etc… ha logrado influir en la manera en cómo se perciben, palpan las cosas. Diferentes debates han generado esta corriente de doctrinas que como papel principal tiene al hombre y secundario… los sentidos, la razón, la mente, crear hipótesis, ver objetos palpables, el intelecto, la inteligencia. En fin, son muchas las características que tiene el ser humano, y muchas son también, las maneras en cómo puede aprender y el alcanzar la verdad, por eso hemos decidido realizar esta investigación.
“Se entiende por “doctrinas gnoseológicas” a ese conjunto de teorías filosóficas
…ver más…

Aunque muy desprestigiado durante la mayor parte de la historia de la filosofía, el relativismo ha encontrado en la actitud antimetafísica del pensamiento contemporáneo un extraordinario desarrollo, no sólo en lo filosófico, sino también en la antropología, la sociología, etc., siendo la posición más difundida en la cultura contemporánea en general. Busca que el conocimiento es todo lo relativo lo material, humano y a la conciencia humana.
Representantes: Dilthey, Kant, Protágoras.

PRAGMATISMO
El pragmatismo, como corriente filosófica, se divide e interpreta de muchas formas, lo que ha dado lugar a ideas opuestas entre sí que dicen pertenecer a la idea original de lo que es el pragmatismo. Un ejemplo de esto es la noción de practicidad: determinados pragmatismos se oponen a la practicidad y otros interpretan que la practicidad deriva del pragmatismo. Esta división surge de las nociones elementales del término pragmatismo y su utilización. Básicamente se puede decir que, ya que el pragmatismo se basa en establecer un significado a las cosas a través de las consecuencias, se basa en juicios a posterioridad y evita todo prejuicio. Lo que se considere práctico o no, depende del considerar la relación entre utilidad y practicidad. Bajo el pragmatismo la calidad y la cantidad de las experiencias son importantes para el ser humano y estas deben ser

Documentos relacionados

  • Metodo Gnoseologico
    4301 palabras | 18 páginas
  • La posibilidad del conocimiento
    1940 palabras | 8 páginas
  • Supuestos De Las Principales Escuelas Filosóficas
    1351 palabras | 6 páginas
  • Ensayo sobre la comunicación en los adolescentes
    686 palabras | 3 páginas
  • Ensayo sobre doctrinas filosoficas
    1714 palabras | 7 páginas
  • Ensayo Sobre Teorias Filosoficas De La Educación
    2774 palabras | 12 páginas
  • Problema Del Ser En El Periodo Cosmogónico Y Cosmológico.
    2664 palabras | 11 páginas
  • Caracteristicas Filosoficas
    1364 palabras | 6 páginas
  • Ensayo las venas abiertas de america latina
    1222 palabras | 5 páginas
  • Ensayo De Epistemologia
    749 palabras | 4 páginas