Diseño gráfico-capitalismo y socialismo

895 palabras 4 páginas
[pic]

PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO
Colección dirigida por Manuel Cruz

L. Wittgenstein, Conferencia sobre ética
2. J. Derrida, La desconstrucción en las fronteras de la filosofía
5. P.K. Feyerabend, Límites de la ciencia
J.F. Lyotard, ¿Por qué filosofar?
A.C. Danto, Historia y narración
T.S. Kuhn, ¿Qué son las revoluciones científicas?
M. Foucault, Tecnologías del yo
8. N. Luhmann, Sociedad y sistema: la ambición de la teoría
J. Rawls, Sobre las libertades
G. Vattimo, La sociedad transparente
R. Rorty, El giro lingüístico
G. Colli, El libro de nuestra crisis
15. K. O. Apel, Teoría de la verdad y ética del discurso
J. Elster, Domar la suerte
H.G. Gadamer, La actualidad de lo bello
Hans-Georg Gadamer

La actualidad de lo
…ver más…

Se utilizó en el documento la fuente Palatino Latinotype, por contener los caracteres del griego politónico, necesario para visualizar las citas en griego.

SUMARIO

INTRODUCCIÓN 6
EL ARTE DESPUÉS DE LA «MUERTE DEL ARTE» 6
BIBLIOGRAFÍA 13
LA ACTUALIDAD DE LO BELLO 14 El elemento lúdico en el arte 31 El simbolismo en el arte 39 El arte como fiesta 46

INTRODUCCIÓN
EL ARTE DESPUÉS DE LA «MUERTE DEL ARTE»

La lectura de un texto como La actualidad de lo bello se asemeja a la audición de una sinfonía clásica, ya no en el salón del palacio o en la burguesa sala de conciertos, sino en el hueco inquietante de un arrabal urbano. Las notas suenan según una elaborada armonía, pero en el escenario que los acoge se advierte el desorden del campo de batalla. El efecto que produce es, al mismo tiempo, estimulante y contradictorio. Al lector le queda la sospecha de que la interpretación a la que ha asistido roza lo imposible. El sonido ha salido perfecto de los instrumentos pero la acústica del espacio escogido queda lejos de tal perfección. Y, sin embargo, al final de la audición se agradece la tentativa, por lo que tiene de arriesgada en tiempos de excesiva comodidad intelectual. Ciertamente la tentativa de Hans Georg Gadamer es arriesgada: nada menos que trazar un puente ontológico entre la tradición artística («el gran arte del pasado») y el arte moderno. Para ello el filósofo de Marburgo pone en marcha una instrumentación clásica, aunque lo

Documentos relacionados

  • Multumedia
    4476 palabras | 18 páginas
  • Escuela segura
    785 palabras | 4 páginas
  • Fluidos de reacondicionamiento
    1462 palabras | 6 páginas
  • ¿Cuáles Son Las Alternativas Del Diseño Gráfico Para Los Próximos Años?
    1160 palabras | 5 páginas
  • Politica educativa en el gobierno de miguel aleman
    12830 palabras | 52 páginas
  • Reporte de practica compuertas logicas
    1615 palabras | 7 páginas
  • Plan de trabajo agencia diseño grafico
    5766 palabras | 24 páginas
  • Panorama historico y social del diseño. unlp
    36120 palabras | 145 páginas
  • Panorama historico y social
    19254 palabras | 78 páginas
  • Proyectos
    17274 palabras | 70 páginas