Panorama historico y social

19254 palabras 78 páginas
Edad media (siglos 12 a 15)
Periodo basado en un sistema feudal, el poder residía en la iglesia, mientras que el pueblo trabajaba las tierras de los señores feudales, quienes controlaban su producción. Los feudos eran centros de poder y cultura, y los artistas eran simples artesanos, a menudo despreciado por los sectores cultos.

Tenían una ideología Teocentrista (Dios es el centro del mundo). Predomina el arte Gótico, y en la arquitectura se manifiesta por el empleo de arcos.

Se divide en dos importantes etapas:

♦ La alta edad media, el apogeo, toma los siglos 12 y 13

♦ La baja edad media, la decadencia, toma los siglos 14 y 15: esto fue causado por varios factores: la toma de Constantinopla, el cierre de las rutas
…ver más…

En algunas partes de Europa se rechazo la imprenta, alegando que esta perjudicaba a los copistas, sin embargo pudo progresar, trayendo consigo la unificación de idiomas, la declinación del analfabetismo, la privatización del aprendizaje y la reducción del costo de los libros, por lo que la demanda creció.

Por razones políticas el papel impreso se censura, reduciendo el libro solo a la iglesia y al estado: en el siglo 15 con la censura de la imprenta renace la caligrafía. La xilografía (grabado en madera) se reemplaza por la calcografía (grabado en cobre). En el siglo 17 surge el nombre del fabricante, del comercio y de la procedencia de la materia prima en los productos, como parte del mensaje publicitario. Se desarrollan el cartel y el panfleto como información publica. En el siglo 18, aumenta la demanda de libros en Inglaterra, y hacia 1709 surge el magazine (revista semanal). En 1750 el cartel mural se emplea como reclamo de venta directa. Y en el 51’ surge la enciclopedia. Nace la caricatura como forma de protesta ante la propaganda política. En 1785 nace el periódico “the times”.

Diseño tipográfico (entre los siglos 15 y 18)
En Italia, Leonardo da Vincí, basado en el orden de las proporciones del cuerpo humano desarrolla un alfabeto para el libro “la divina proporción”. En Venecia, Jenson, grabador, tipógrafo y editor, funde el tipo Jenson (romano). Aldo Manucio crea la primera tipografía cursiva (itálica). En Francia,

Documentos relacionados

  • Panorama historico y social del diseño. unlp
    36120 palabras | 145 páginas
  • Criminalistica de campo
    2965 palabras | 12 páginas
  • Temas De 2Do De Secundaria Historia
    1761 palabras | 8 páginas
  • Teoria Pedagogica Genesis Y Desarrollo
    3447 palabras | 14 páginas
  • uso y abuso del saber historico
    773 palabras | 4 páginas
  • Sintesis del libro Panorama del Nuevo Testamento- Paul N. Benware
    1470 palabras | 6 páginas
  • El desarrollo de la danza de los concheros
    1292 palabras | 6 páginas
  • Contraccion muscular
    1912 palabras | 8 páginas
  • Producción artística
    2289 palabras | 10 páginas
  • Programa De Salud Ocupacional Centro De Estetica Karina Barvo
    1636 palabras | 7 páginas