Diseño Y Fabricacion De Un Engranaje De Dientes Rectos

3220 palabras 13 páginas
UNIVERSIDAD SANTA MARÎA
NÚCLEO ORIENTE
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
CÁTEDRA. LABORATORIO DE DISEÑO

Diseño y Fabricación de un Engranaje de Dientes Rectos
AÑO 2011

Barcelona, junio del 2011

INDICE

Introducción

Objetivos
• Objetivo General
• Objetivo Específicos

Bases Teóricas
• Engranaje de Dientes Rectos
• La Rueda Dentada
• El mecanismo piñón-cremallera
(El piñón, y la cremallera)
• Refrentado
• Cilindrado
• Agujero Centrado
• Chavetero
• Datos necesarios para el dimensionamiento
• Nomenclatura y fórmulas a ser utilizadas en las aplicaciones pedagógicas.
• Figuras que ejemplifican la evolución de los tipos de engranajes( ver anexos)

Procedimiento Experimental

• Cálculo para la rueda
…ver más…

El tipo más común de rueda dentada lleva los dientes rectos (longitudinales) aunque también las hay con los dientes curvos, oblicuos... Para conseguir un funcionamiento correcto, este operador suele girar solidario con su eje, por lo que ambos se ligan mediante una unión desmontable que emplea otro operador denominado chaveta. (Ver fi. 2)

Fig 2. Ruedas dentadas de un engranaje de dientes rectos

 El mecanismo piñón-cremallera tiene por finalidad la transformación de un movimiento de rotación o circular (piñón) en un movimiento rectilíneo (cremallera) o viceversa. Este mecanismo como su mismo nombre indica está formado por dos elementos componentes que son el piñón y la cremallera.

• El piñón es una rueda dentada normalmente con forma cilíndrica que describe un movimiento de rotación alrededor de su eje.
• La cremallera es una pieza dentada que describe un movimiento rectilíneo en uno u otro sentido según la rotación del piñón.(Ver fig.3)

Fig. 3 Piñón o Cremallera

 Refrentado: Consiste en poner ambas caras de la pieza en forma plana, mediante la acción relativa de una herramienta de corte de punta única con avance longitudinal, que avanza en sentido normal al giro de rotación de la pieza. (Ver fig.4)

 Cilindrado: Son varios devastados gruesos seguidos por varios devastados fino, hasta lograr el diámetro deseado.

 Agujero Centrado: Consiste en realizar un taladrado centrado en ambas caras de la

Documentos relacionados

  • Ensayo sobre "concepto"
    1286 palabras | 6 páginas
  • Cultivos permanentes y transitorios
    2309 palabras | 10 páginas
  • Engranajes
    2502 palabras | 11 páginas
  • Clases de engranes y características principales
    2245 palabras | 9 páginas
  • unidad 3 metrologia
    6421 palabras | 26 páginas
  • 1) Planeación De Las Actividades En El Taller Mecánico
    2663 palabras | 11 páginas
  • Elementos de arrastre y transmision (cadenas y correas)
    1956 palabras | 8 páginas
  • Arbol de decisiones
    1147 palabras | 5 páginas
  • Pruebas de laboratorio de mecánica de rocas
    2085 palabras | 9 páginas
  • Informe Motorreductores
    2645 palabras | 11 páginas